El nuevo modelo de desarrollo, "el importante logro de la nación marroquí tras la Constitución de 2011" (Herzenni)

13 de diciembre de 2021 - 17h00

La elaboración del nuevo modelo de desarrollo constituye "el importante logro de la Nación marroquí después de la Constitución de 2011", declaró el embajador itinerante encargado de las cuestiones de derechos humanos, Ahmed Herzenni.

"Todo el mundo esperaba la apertura de la obra social tras los importantes pasos dados en materia de infraestructuras y reformas sociales, como la regionalización, la mudauana, la institucionalización de la lengua amazigh y la transición democrática", afirmó Hezenni, que intervino el sábado en Laayún en un coloquio nacional sobre "El enfoque de los Derechos Humanos y el nuevo modelo de desarrollo".

Si bien se han realizado progresos significativos en estos sectores, persisten carencias y debilidades en los ámbitos de la pobreza, el empleo, la economía informal, la vivienda digna, la sanidad y la educación, añadió, señalando que estas carencias han tenido un impacto negativo en la clasificación de Marruecos en el índice internacional de desarrollo humano.

Herzenni señaló, en este contexto, que la elaboración del nuevo modelo de desarrollo llegó "en el momento oportuno", recordando que el Consejo Consultivo de Derechos Humanos (CCDH-ahora Consejo Nacional de Derechos Humanos), que él presidía, había abogado en su momento por que Marruecos "pasara a los derechos económicos, sociales, medioambientales y culturales" tras la derechos sociales, medioambientales y culturales" tras la realización de todas las recomendaciones de la Comisión de Equidad y Reconciliación (IER) y "después de haber empezado a sentir que los derechos políticos y cívicos de los marroquíes están garantizados y en buenas manos".

El embajador itinerante encargado de las cuestiones relativas a los Derechos Humanos invitó a los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, así como a todos los actores de la sociedad civil, a apropiarse del nuevo modelo de desarrollo y a actuar en favor de la aplicación de las recomendaciones de la comisión especial encargada de su elaboración, insistiendo en particular en el desempleo en el contexto de la pandemia del Covid-19 y del desarrollo tecnológico, que han repercutido en la situación del empleo en Marruecos y en el mundo.

El secretario general del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Mounir Bensalah, se congratuló de los "importantes" avances registrados por Marruecos en el ámbito de los derechos humanos y la ampliación de las libertades, especialmente tras la adopción de la nueva Constitución de 2011.

Bensalah señaló que el ciudadano debe ser el fin y el actor de todas las políticas de desarrollo, subrayando que el nuevo modelo de desarrollo es el resultado de un enfoque de Derechos Humanos que responde a las expectativas de los ciudadanos.

Añadió que el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas es una tarea esencial para el éxito del nuevo modelo de desarrollo y para que los Derechos Humanos y las libertades estén en el centro de cualquier proceso de desarrollo.

Para la Organización Paz y Tolerancia para la Democracia y los Derechos Humanos, que organiza este coloquio nacional con motivo del 73º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en colaboración con la Facultad de Derecho de Agdal-Rabat, la sociedad civil tiene un importante papel que desempeñar en el éxito de la aplicación del nuevo modelo de desarrollo a escala regional, para garantizar los derechos económicos y sociales de los ciudadanos.

En esta ocasión se rindió homenaje a varios activistas y defensores de los Derechos Humanos, entre ellos Herzenni y la presidenta del CNDH, Amina Bouayach.

Tags: Derechos humanos - Nuevo Modelo de Desarrollo (NMD) - Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) - Educación - Salud

Te recomendamos

Los MRE podrán volver en barco a Marruecos este verano

Marruecos se está activando para la organización de la Operación Marhaba 2021, tras la anulación de la edición del año pasado debido a la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus. Las autoridades optarían por el viaje de los MRE por vía...

Marruecos: ¿qué sueldo para el nuevo entrenador del Wydad?

El nuevo entrenador del Wydad, Juan Carlo Garrido, ya tiene una buena reputación detrás de él. Para asegurar la preparación técnica de los Rojos, tendrá un sueldo mensual de 200 0000 DH, convirtiéndose así en el entrenador más pago del campeonato marroquí de...

Ceuta y Melilla temen una exclusión aérea por parte de Marruecos

El partido de extrema derecha Voz sigue insistiendo para que el Ejecutivo español tome todas las disposiciones para defender la soberanía de Ceuta y Melilla contra una tentativa de reivindicación de estos enclaves por...

Marruecos: la ira se vuelve más feroz contra la matanza de perros callejeros

La matanza de decenas de perros callejeros por las autoridades de Dar Bouazza ha enfadado a los lugareños. Expresaron su descontento en las redes sociales.

“Visita Marruecos”, el nuevo plan de rescate del sector turístico

Se lanzará en los próximos días un plan de rescate para el sector turístico marroquí afectado gravemente por los efectos de la pandemia del coronavirus. Esta serie de medidas anunciadas como revolucionarias por la Oficina nacional marroquí del Turismo...

Marruecos: desmantelamiento de una red de prostitución dirigida por una estudiante

Los agentes de la Dirección general de seguridad nacional (DGSN) desmantelaron una red de prostitución creada y dirigida por una estudiante.

Unos argelinos manifiestan su descontento contra el músico Reda Taliani (Vídeo)

El apoyo del cantante argelino de rai, Reda Taliani, a la integridad territorial de Marruecos no tiene el visto bueno de sus compatriotas. Algunos de ellos le criticaron violentamente.

Marruecos: dos estudiantes detenidos por un acto de homosexualidad

Los elementos de la Policía Judicial de Safi arrestaron a dos estudiantes sorprendidos en un acto de homosexualidad. Se enfrentan a hasta tres años de prisión.

Royal Air Maroc lanza dos vuelos a Barcelona

A la espera del levantamiento, el próximo 10 de junio, del estado de alarma sanitario decretado a causa de la crisis sanitaria, Royal Air Maroc tiene previsto lanzar el próximo mes dos nuevas líneas con destino a Barcelona, desde Nador y...

Diez marroquíes en el seno del nuevo gobierno israelí

La Knesset israelí por fin aprobó, domingo, 17 mayo, el gobierno de unión nacional, formado por Benjamín Netanyahu y su exrival Benny Gantz. 10 ministros de origen marroquíes, figuran en esta lista.