Viruela de los monos: Marruecos en estado de alerta

22 de mayo de 2022 - 12h00

Ante la propagación de la enfermedad de la viruela de los monos en Europa y en el mundo, Marruecos ha optado por una lucha anticipada con la puesta en marcha de un plan de vigilancia y de alerta sanitaria.

Se han registrado casos de la viruela de los monos, enfermedad rara de origen africana, en Reino Unido, Portugal, Francia y España. Muchos casos sospechosos han sido detectados y los países están en alerta, debido a la movilidad en el mundo.

En Marruecos, la Dirección de epidemiología y lucha contra las enfermedades coordina con las direcciones regionales del ministerio de Sanidad con el fin de instalar un comité de vigilancia. El objetivo es evitar todo contagio procedente de los países europeos, sobre todo con el próximo pistoletazo de la Operación Marhaba 2022, cuyos preparativos ya se lanzaron, informa Al Akhbar.

Esta viruela, recuerda el diario, “sigue siendo rara y poca contagiosa entre los hombres, además se cura generalmente por sí misma en pocas semanas”. Sin embargo, los países en que se reportaron casos han alertado contra su propagación. Los síntomas de la viruela de los monos son los clásicos como “fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y/o articular y fatiga.”

Enfermedad muy vírica, esta infección se transmite por el contacto con la sangre u otros líquidos biológicos de los animales infectados, bien por la respiración o el contacto estrecho. Según las ultimas noticias, Canadá y Estados Unidos han registrado sus primeros casos de contagio, subraya la misma fuente.

Tags: Seguridad - Ministerio de Sanidad - Salud - Estados Unidos - Canadá - Operación Paso del Estrecho

Te recomendamos

Ryanair cancela vuelos a Marruecos

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha decidido cancelar 19 rutas para este verano, entre ellas dos respectivamente a Francia y a Marruecos. Esta acción se debe a la negativa del gobierno portugués de liberar los slots “bloqueados” por TAP Air...

Melilla quiere lanzar dos líneas marítimas con Nador

El presidente de la Autoridad portuaria de Melilla, Víctor Gamero, anuncia un proyecto de dos conexiones marítimas con el puerto de Beni Nsar en Nador. La compañía marítima que seleccionada operará por separado el transporte de mercancías y...

Marruecos: las fronteras aéreas y marítimas abiertas

Tras haber prorrogado el estado de emergencia sanitaria hasta el 10 de agosto, el gobierno marroquí autoriza a sus naturales y residentes extranjeros en España a entrar en el reino por avión, desde Madrid, Barcelona y...

Muerte trágica de una estudiante en Francia

Una estudiante marroquí fue asesinada por su amigo, en un apartamento del centro de la ciudad de Amiens, en el norte de Francia.

Ramadan 2020: mercados desiertos en Casablanca (vídeo)

A unos días del inicio del mes de Ramadán, los mercados están desiertos. Los productos alimenticios están disponibles, pero hay muy pocos compradores.

Suecia: profesoras no musulmanas llevan velo para protestar contra la prohibición del hiyab

La prohibición de llevar el hiyab en los parvularios y en las escuelas primarias está a punto de entrar en vigor en la ciudad de Skurup, Suecia, y por ello las profesoras no musulmanas llevan el velo para desaprobar la medida y mostrar su solidaridad...

Europa: un nuevo visado Schengen

Las misiones consulares de Finlandia acaban de adoptar una nueva etiqueta adhesiva. Este cambio debería afectar, en los próximos años, a todas las representaciones diplomáticas europeas.

Ryanair ofrece vuelos a Marruecos por 5 euros

La aerolínea Ryanair ofrece billetes por 5 euros para vuelos con destino a 240 rutas, incluido Marruecos, en septiembre y octubre.

Túnel Marruecos-España: ¿se ha reactivado el proyecto?

Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.

Ramadán: aprovechar el ayuno para dejar de fumar

El mes de ramadán es sinónimo de refuerzo de las prohibiciones del islam. Una ocasión para dejar de fumar entre los fumadores.