Desde enero del año 2021, las transferencias de fondos realizadas por los Marroquíes residentes en el extranjero (MRE) hacia Marruecos reportaron un crecimiento de cerca de 5,9 mil millones de dírhams, o sea un aumento de 8,8%.
Las transferencias de fondos efectuadas por los MRE hacia Marruecos registraron un neto crecimiento. Según las últimas estadísticas de la Oficina de cambios, están evaluadas a finales de enero de 2021, a cerca de 5,89 mil millones de dírhams contra 5,4 mil (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Sociedad > Inmigración

Inmigración
Artículos
-
Marruecos: crecimiento de 8,8% de las trasferencias de fondos de los MRE
4 de marzo de 2021, por Bladi.es -
Casi el 10% de los empresarios extranjeros en Italia son marroquíes
17 de octubre de 2020, por Bladi.esLos marroquíes representan la tercera mayor comunidad de empresarios inmigrantes en Italia en 2020, según el décimo informe anual sobre la economía de la inmigración en Italia de la Fundación Leone Moressa.
El informe, presentado el 14 de octubre en Roma, revela que a los marroquíes (70 106) les preceden Rumania (70 962) y China (75 542). El número de extranjeros ha aumentado un 44% con respecto a 2010 (y un 8,7% con respecto a la población italiana).
En cuanto a los permisos de (...) -
Países Bajos: unos MRE lanzan una petición para acelerar la repatriación de los restos de los fallecidos por el coronavirus
21 de noviembre de 2020, por Bladi.esVarios meses tras sepultar los MRE en un sitio temporal en los Países Bajos, las fronteras marroquíes siguen cerradas. Ante esta situación que perdura, la comunidad marroquí-neerlandesa lanzó una campaña para recabar firmas con el fin de negociar su repatriación al Reino.
“Transcurre el tiempo y no hay posibilidad para repatriar a los primeros difuntos (debido a la covid-19 y otros motivos) que fueron inhumados temporalmente, aunque no presenten ningún riesgo de contagio para el Reino (...) -
La prohibición del acceso al territorio nacional al ciudadano belga Christophe Marchand, una decisión soberana
30 de junio de 2021, por Bladi.esLa prohibición del acceso al territorio nacional al ciudadano belga Christophe Marchand es una decisión soberana, tomada de conformidad con las disposiciones de la Ley nº 02-03 sobre la entrada y la estancia de los extranjeros en el Reino de Marruecos, la emigración y la inmigración irregulares, afirmaron las autoridades públicas.
En un comunicado publicado ayer martes, la delegación interministerial para los derechos humanos precisa que la autorización concedida por las autoridades (...) -
España: violentos enfrentamientos entre temporeros marroquíes y argelinos
9 de febrero de 2021, por Bladi.esEl barrio Villanueva del Arzobispo en la ciudad de Jaén, en España, fue el teatro, el pasado jueves, de violentos enfrentamientos entre temporeros argelinos y marroquíes.
Según informa Nius Diario, todo empezó con una pelea que estalló hacia las 5:00 de la madrugada, entre grupos de temporeros marroquíes y argelinos. La pelea degeneró en enfrentamientos entre los dos grupos. Los agentes de la policía local de Villanueva del Arzobispo tuvieron que intervenir para restablecer la calma. (...) -
Italia: una marroquí lesbiana echada a la calle por sus padres
24 de abril de 2021, por Bladi.esDesde enero 2021, Malika Chalhy, 22 años, fue echada a la calle por su familia después de que les reveló su homosexualidad. Asociaciones de defensa de los derechos Humanos, personalidades del mundo de los ocios y deporte manifiestan su solidaridad hacia ella.
Nacida de un padre marroquí y una madre italiana, Malika nunca puede imaginar que se encontraría en la calle después de revelarles su homosexualidad. En una carta dirigida a sus padres, escribió que se enamoró de una chica, (...) -
Dos migrantes marroquíes convertidos en ganaderos en España
18 de marzo de 2022, por Bladi.esAchraf Joukh y Mohamd Ahmidout son dos jóvenes migrantes marroquíes que, tras irse del centro de acogida para menores y alcanzar la mayoría de edad, se han convertido en ganaderos en el pequeño pueblo de Cuenca.
Los dos jóvenes, quienes pasaron por el centro para menores de Rada de Haro en el pequeño pueblo de Cuenca, han continuado su vida en el pueblecito tras alcanzar la mayoría de edad. Ambos tenían respectivamente 14 y 13 años de edad cuando llegaron a España para buscarse un (...) -
Los países africanos debaten la aplicación del Pacto Mundial sobre la Migración
1ro de septiembre de 2021, por Bladi.esLos países africanos están llamados a actuar juntos para la protección, la rehabilitación y la integración de los migrantes, especialmente de los que se encuentran en situación irregular, afirmaron, este martes, los participantes en una conferencia virtual iniciada por las instituciones internacionales.
Durante este evento organizado conjuntamente del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2021 en Marruecos por la Red de Naciones Unidas sobre Migración, la Comisión Económica para África (...) -
Marruecos: informarse sobre la salud sexual de los migrantes
5 de febrero de 2020, por Bladi.esMarruecos organiza una escuela de invierno regional sobre la salud sexual y la reproducción, la salud mental y el apoyo psicológico a los migrantes. El reino, a través de la Escuela nacional de salud pública innova y espera hacer émulos en la región para el bienestar de los migrantes en el transcurso de su trayecto migratorio.
Al iniciar esta escuela, Marruecos pretende perennizar las buenas prácticas a escala regional y reforzar el desarrollo de los conocimientos en materia de salud (...) -
España: ONG alertan la ONU sobre la situación de las obreras marroquíes
6 de junio de 2020, por Bladi.esFrente a la situación de las trabajadoras estacionales marroquíes contratadas para la recolección de frutas rojas en Huelva, España, un grupo de ONG recurre a la Organización de las Naciones Unidas.
En su comunicado del 3 de junio, Womens Link Worldwide y siete otras ONG piden que los ponentes especiales de las Naciones Unidas para el derecho de los migrantes, violación contra las mujeres y la pobreza, "reaccionen rápidamente, porque el contexto actual del brote empeora la situación y (...)