
La Operación Marhaba, el mayor movimiento migratorio entre Europa y Marruecos, arranca hoy, tras dos años de suspensión. Para asegurar el buen desarrollo de este evento tan importante, se han movilizado más de 15.000 agentes de las fuerzas de seguridad española.
Cancelada en 2020 debido a la crisis sanitaria y en 2021 por la crisis diplomática entre España y Marruecos, la Operación Paso del Estrecho reanuda este miércoles 15 de junio de 2022. El Comité de Coordinación y de Gestión (CECOD) de la Operativa en España, se reunió a mediados de abril para preparar el encuentro de la Comisión mixta hispano-marroquí que tuvo lugar el 5 de mayo en Rabat, con el fin de definir las condiciones de desarrollo de la edición 2022 de esta operación que será excepcional, recuerda Europa Press.
Durante esa reunión, las dos partes acordaron que los dispositivos fueran similares a los establecidos en 2019. Así, España ha puesto en marcha un dispositivo de 15.995 agentes de la Policía nacional y de la Guardia civil para garantizar la seguridad de los Marroquíes residentes en Europa que transitarán por los puertos de Campo de Gibraltar, Algeciras, Tarifa, Motril y Almería para llegar a Marruecos este verano.
En 2019, la Operación de Tránsito registró 3.340.045 pasajeros y 760.215 vehículos que pasaron por los puertos españoles. Al igual que los años precedentes, la Operación Marhaba abarca un plan de flota, planes de coordinación, planes de seguridad y de tráfico, así como medidas de asistencia médica y social, con una atención particular a la situación de pandemia.
Pocas semanas después de su victoria contra Badr Hari, Rico Verhoeven se enfrenta contra Ben Saddik este sábado 23 de octubre, en el marco del GLORY Collision 3. El marroquí sigue confiado en una victoria contra el neerlandés esta...
Cerradas durante muchos meses a raíz de la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus, el gobierno marroquí está a punto de reabrir todas sus fronteras tan pronto como se finalice el estado de alarma...
Según una encuesta sobre la prevalencia de la violencia contra la mujer que acaba de divulgar el ministerio de la Familia, la violencia contra la mujer en Marruecos afecta a las personas de 25 a 29...
El proyecto de autovía Tizinit-Dajla tomará forma el próximo año, anunció el jueves el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, Abdelkader Amara.
A la edad de 75 años, un sacerdote sueco decidió convertirse al Islam y establecerse en su nuevo país adoptivo: Marruecos. Incluso se cambió el nombre de pila.
La flexibilización de la doble obligatoriedad del certificado vacunal y la prueba diagnóstica PCR negativa para los viajeros que lleguen en los aeropuertos marroquíes podría concretarse en los próximos...
La ministra del Turismo, Nadia Fettah Alaoui, informa de que los proyectos de reactivación del sector turístico en Marruecos, incluso la supresión de la obligación de la prueba PCR, están en curso de evaluación. Era durante la visioconferencia celebrada el...
Este domingo 19 de abril, los marroquíes tendrán, otra vez, que ajustar sus relojes con la ocasión del ramadán.
El cartel de la película "Borat nouvelle mission" que muestra a Borat desnudo, con un anillo en el nombre de Alá en el dedo (en árabe) en los autobuses de la RATP suscita indignación y desaprobación entre los usuarios de...
El kickboxer marroquí Badr Hari quiere enfrentarse a su contrincante holandés, Rico Verhoeven, para asegurar el futuro de sus hijos, dijo en un programa holandés.