El vídeo compartido en las redes sociales y en que se ven a unos agentes de la Guardia Civil española acosar y agredir violentamente a un grupo de inmigrantes clandestinos, de los cuales unos menores marroquíes en un centro para inmigrantes en Las Palmas en Canarias, sigue suscitando vivas reacciones. Indignados por estos actos que califican como “escándalo” respecto de los derechos humanos, unos diputados instan a las autoridades españolas a proteger a los menores marroquíes.
Tras la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Ciudades > Almería

Almería
Artículos
-
Agresión de inmigrantes-España: unos diputados instan a la protección de los menores marroquíes
5 de febrero de 2021, por Bladi.es -
Rotaciones marítimas: Aumenta la demanda de ferris entre España y Marruecos
22 de abril de 2022, por Bladi.esLas demandas de ferris entre España y Marruecos han triplicado solo una semana después de la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros entre los dos países.
Se registra una triplicación de la demanda de ferris una semana después de la reapertura de las fronteras marítimas entre España y Marruecos, según los datos facilitados por Ferryhopper, plataforma global de comparación y reserva de ferris. Las búsquedas de itinerarios entre los dos países también han registrado un crecimiento la (...) -
Marhaba 2022: Más de 50.000 MRE y 15.000 vehículos en una semana
25 de junio de 2022, por Bladi.esLa Operación Marhaba 2022, que arrancó el 15 de junio, ha registrado en una semana el paso de más de 50.000 MRE y 15.000 vehículos, desde los puertos españoles con destino a Marruecos.
Durante estos primeros días de desarrollo de la Operación Paso del Estrecho/Marhaba, un total de 51.458 MRE y 15.085 vehículos embarcaron desde siete puertos españoles rumbo a Marruecos, según las cifras facilitadas por la Protección civil, dependiente del ministerio español del Interior.
La mayoría de (...) -
Una ONG denuncia la vulneración de derechos de Marroquíes en Huelva y Almería
28 de abril de 2022, por Bladi.esCáritas denunció martes “la vulneración total de derechos humanos” a la que se ven sometidos miles de Marroquíes que malviven en las chabolas en Huelva y Almería.
Entre 2020 y 2022, se produjeron quince incendios en estas chabolas en Huelva y Almería y que afectaron a 2.000 personas, ha indicado Cáritas, recordando que ha ido alertando de la “situación insostenible” en estos asentamientos. En un comunicado, la organización ha lamentado el fallecimiento de Alam, un joven marroquí de 27 (...) -
La producción del tomate marroquí por encima de la almeriense
7 de noviembre de 2020, por Bladi.esAdemás de que el tomate marroquí se aprecia por su calidad en Europa, su producción registra un auge, de modo que le supera a Almería, uno de los referentes más importantes en materia de producción de tomate en España.
La gran novedad, y a la vez factor de preocupación por parte de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía (APROA), y su homóloga almeriense Coexphal para la campaña 2019/2020, es la curva ascendente de la producción de Marruecos, cuya (...) -
Europa se preocupa por las condiciones de trabajo de los temporeros agrícolas en España
11 de marzo de 2021, por Bladi.esLas condiciones en las que viven los trabajadores agrícolas en Huelva y Almería serán objeto de una investigación dirigida por la Comisión y el Parlamento europeo. Lo ha anunciado Toni Valero, coordinador regional del partido La Izquierda unificada en Andalucía, en Canal Sur.
La vida de los trabajadores temporeros agrícolas en España es preocupante. “Miles de inmigrantes marroquíes, rumanos y otros países viven en condiciones inhumanas en la temporada de las cosechas en ambas ciudades, (...) -
MRE: Reanuda por completo el tráfico marítimo entre España y Marruecos
20 de abril de 2022, por Bladi.esEl tráfico marítimo de pasajeros con vehículos desde Algeciras, Tarifa y Almería con destino a los puertos marroquíes ha reanudado ayer, martes, una semana tras la reapertura de las fronteras marítimas entre los dos países.
Los pasajeros sin vehículos han vuelto a embarcar en los ferris con rumbo a Marruecos desde los puertos españoles la semana pasada, tras dos años de suspensión para controlar la propagación del Covid-19 y también debido a la crisis diplomática entre Rabat y Madrid. (...) -
Trasmediterránea reanuda las rotaciones marítimas entre Almería y Nador
29 de mayo de 2022, por Bladi.esLa naviera Trasmediterránea ha reanudado este sábado el servicio ferri con pasajeros entre Almería y Nador, suspendido desde hace más de años con motivo del cierre de las fronteras marítimas por Marruecos.
El ferry J.J. Sister de la compañía Trasmediterránea zarpó este sábado a las 15:00 horas desde el puerto de Almería rumbo a Nador, para volver este domingo. Los pasajeros y los vehículos de turismo están autorizados a embarcar en el buque, informa Diario de Almería, precisando que (...) -
Una marroquí embarazada evacuada desde un ferry por helicóptero
17 de julio de 2020, por Bladi.esUna marroquí de 33 años embarazada y a punto de parir en un ferry en ruta desde Tánger (Marruecos) hacia Sete (Francia), fue evacuada al hospital de Almería bajo recomendaciones del médico del barco.
Según un portavoz de Sasemar, eran las 14:46 horas cuando la UHF del ferry italiano "Excellent" recibió una llamada, en que pidieron una autorización para realizar una evacuación sanitaria.
El helicóptero Helimer 220 fue movilizado desde el Centro de coordinación de rescate marítimo de (...) -
Tráfico marítimo: Nador y Almería han registrado más de 10.000 viajeros en un mes
22 de mayo de 2022, por Bladi.esMás de 10.000 pasajeros han transitado entre los puertos de Almería y Nador desde la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros. El 23 de abril de 2022, el primer ferry Wasa Express de la naviera Baleària zarpó desde el puerto de Almería con desino a Nador con 53 pasajeros y 45 vehículos de transporte de mercancías.
Cerca de un mes tras la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros, 10.079 pasajeros y 8.410 vehículos de transporte de mercancías viajaron entre Almería y Nador, (...)