Ceuta da las espaldas a Marruecos y opta por más España y más Europa

29 de octubre de 2020 - 11h40

El nuevo plan de desarrollo de Ceuta, impulsado desde el gobierno local se decanta por 23 medidas “prioritarias” para reactivar la actividad económica en el enclave.

“Un modelo económico alternativo de que no dependa de Marruecos” y una frontera equiparable al resto de fronteras exteriores de la Unión europea”, así resume, el vicepresidente segundo del gobierno local, Carlos Rontomé, el espíritu que sustenta la nueva propuesta de desarrollo de la ciudad para salir de la crisis en la que está sumergida, informa el diario El Faro de Ceuta.

Según el medio de comunicación, este plan de desarrollo que debería contar con el apoyo de las fuerzas políticas, es un conjunto de 140 medidas revisadas y fundidas en 23 medidas “prioritarias” para, entre otras disposiciones, permitir no solamente el arranque sostenido de los sectores de actividad perjudicados, pero también rebajar la dependencia con Marruecos, dando mayor relieve a la integración nacional y europea.

Cabe recordar que la crisis económica, relacionada con la pandemia del coronavirus y el consecuente cierre de la frontera con Marruecos, ha llevado a una cristalización y casi total apagón de la actividad económica en la ciudad. La respuesta correspondiente a tal situación es un plan de desarrollo armonizado, consensado e integrado que, muy próximamente, el ejecutivo de la ciudad elevará al parlamento, concluye el mismo diario.

Tags: Ceuta - Coronavirus Marruecos - Desarrollo - Inversiones - Crisis financiera - Unión Europea

Te recomendamos

Independencia energética: Marruecos libera dos proyectos importantes de gas

Marruecos procederá muy próximamente a la liberación de sus reservas de gas. Este proyecto permitirá la reducción de la dependencia del reino al carbón y a las importaciones.

Marruecos: El precio del combustible bate un nuevo récord

Según anunciaron algunos especialistas, las fluctuaciones de los precios del combustible continúan en Marruecos, alcanzando un nuevo récord. Martes, los precios han superado 15 dírhams/L en las gasolineras.

Marruecos: una nueva ciudad confinada

El norte de Marruecos está preocupado por el repunte de los casos de contagio de la Covid-19. Los habitantes de la ciudad de Tetuán han de enfrentar nuevas medidas restrictivas para aplanar la curva...

Tres Marroquíes logran una hazaña cruzando el estrecho de Gibraltar a nado

Tres Marroquíes, entre ellos dos mujeres, cruzaron miércoles el estrecho de Gibraltar a nado, convirtiéndose así en los primeros en afrontar este reto en equipo este año.

La policía americana interesada por el disparo de Marrakech

Según la Oficina Americana de la lucha contra las drogas, el número 1 de la mafia marroquí en los Países Bajos, Ridouan Taghi, sería uno de los miembros de los más grandes cárteles de drogas en el...

Marruecos: pánico en una fábrica en Larache

Una mujer que trabaja en una fábrica de conserva en Larache, falleció martes, como consecuencia del coronavirus. Desde entonces, el pánico se apoderó de sus colegas.

Sahara marroquí: las FAR causaron enormes pérdidas al Polisario

En respuesta a los ataques de los milicianos del Frente Polisario, las Fuerzas armadas reales reaccionaron violentamente, causando importantes daños entre los separatistas.

Conexión marítima Melilla/Argelia y Melilla/Beni-Enzar

Ante la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus que ha originado el cierre de las fronteras, cuya reapertura no es nada segura a corto plazo y la asfixia económica en la que está Melilla, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) anima...

El discurso del rey Hassan II copiado (vídeo)

El discurso pronunciado por Amadou Damaro Camara, presidente del Parlamento guineano, con motivo del cierre de la primera sesión parlamentaria, sábado 4 de julio de 2020, es el que pronunció el difunto rey Hassan II de Marruecos, el 7 de mayo de 1996...

Marruecos utilizó drones israelíes para atacar al Polisario

En el marco de su cooperación militar con Israel, Marruecos adquirió drones que utilizó contra el Frente Polisario en el conflicto del Sahara que comenzó desde la ruptura del alto el fuego el 13 de noviembre de...