Asalto en Melilla: España defiende a Marruecos

29 de junio de 2022 - 19h00

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó el martes que "sin la colaboración" de Marruecos sería "imposible" controlar los flujos migratorios ilegales.

’’Sin la colaboración de las fuerzas de seguridad marroquíes y el excelente trabajo de las fuerzas de seguridad españolas, sería imposible controlar el fenómeno de la inmigración ilegal’’, subrayó Albares en una entrevista con la cadena de televisión Antena 3.

Según el jefe de la diplomacia española, "ningún país del mundo, por muy poderoso que sea, puede enfrentarse solo a este fenómeno", destacando la "complejidad" de gestionar esta lacra y hacer frente a la avalancha de personas que "buscan una vida mejor, poniendo en riesgo su vida".

"Lo que tenemos que hacer es mejorar y reforzar aún más nuestra cooperación con Marruecos y con los países de origen y de tránsito. Europa y la Comisión Europea deben participar", señaló Albares.

"La cooperación entre Europa y los países de origen y de tránsito debe reforzarse, y deben proporcionarse medios tecnológicos para impedir que se repitan este tipo de asaltos", insistió.

Tags: Melilla - Cooperación - Unión Europea - España - Diplomacia - Inmigración ilegal - Relaciones bilaterales

Te recomendamos

Adnane, desaparecido en Tánger, encontrado muerte y sepultado cerca del domicilio familiar (vídeo)

Desaparecido en circunstancias misteriosas, Adnane, 11 años, fue encontrado, 48 horas más tarde y enterrado no muy lejos del domicilio de sus padres en Tánger. El niño fue víctima de violencias sexuales.

Qatar reduce un 30% los salarios de los marroquíes

En Qatar, se redujeron un 30% los salarios de algunos agentes de origen marroquí que trabajaban para el ministerio del Interior. Este trato discriminatorio de los extranjeros por parte de las autoridades de Qatar es muy criticado...

Marruecos: la mendiga conducía un 4x4 de última generación

Fue en Ait Aourir, a unos diez kilómetros de Agadir, donde se detuvo a una mendiga el pasado viernes. Al conducir un flamante 4x4, la estafadora había despertado las sospechas de la policía.

Marruecos: desmantelamiento de una red de prostitución dirigida por una estudiante

Los agentes de la Dirección general de seguridad nacional (DGSN) desmantelaron una red de prostitución creada y dirigida por una estudiante.

Marruecos: las fronteras aéreas y marítimas abiertas

Tras haber prorrogado el estado de emergencia sanitaria hasta el 10 de agosto, el gobierno marroquí autoriza a sus naturales y residentes extranjeros en España a entrar en el reino por avión, desde Madrid, Barcelona y...

Marruecos: una mujer en bikini excluida de la piscina

A una mujer en bikini se le prohibió la entrada a la piscina de Bouznika. Los gerentes de este complejo hotelero explican que así lo prevé la normativa vigente.

Incidente diplomático en perspectiva entre Francia y Marruecos

Durante su visita a Ceuta, el pasado jueves, el cónsul general de Francia en Madrid hizo unas declaraciones por lo menos tendenciosas que podrían crear un incidente diplomático entre Francia y Marruecos.

España podría abrir la frontera de Ceuta con Marruecos este 10 de octubre

Mientras que España se prepara para abrir la frontera de Ceuta el 10 de octubre, las autoridades marroquíes no han fijado hasta ahora una fecha para una eventual reapertura de la misma. Por su parte, la población sigue a la espera mientras que la...

Lucha contra el COVID-19: Marruecos entre los mejores países

Con 2,7% del PIB, Marruecos ocupa la cuarta posición en la clasificación mundial de las economías que dedican un importante presupuesto a la lucha contra el coronavirus. Es lo indica el estudio realizado sobre los impactos del coronavirus en la economía...

Los homosexuales marroquíes amenazados de muerte en Ceuta

Muchos homosexuales o bisexuales marroquíes afirman ser víctimas de racismo, violencias y homofobia en Ceuta. Sus verdugos serían unos españoles y marroquíes locales que, a veces, les amenazan de...