El presidente de la delegación para los países del Magreb en el Parlamento Europeo, Andrea Cozzolino, se congratuló, el miércoles, del noble gesto de SM el Rey Mohammed VI hacia Argelia.
"Como presidente de la delegación Magreb en el Parlamento Europeo, no puedo sino saludar este mensaje con la esperanza de que sea el primer paso hacia una distensión en las relaciones entre estos dos grandes pueblos y que conduzca, en el futuro, a la realización de una verdadera Unión del Magreb Árabe", (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Diverso > Frontera

Frontera
Artículos
-
El presidente de la delegación Magreb en el Parlamento Europeo saluda el noble gesto real hacia Argelia
4 de agosto de 2021, por Bladi.es -
La 30ª edición del Rallye Aicha des Gazelles pospuesta al próximo otoño
8 de abril de 2021, por Bladi.esLa 30ª edición del Rallye Aicha des Gazelles, prevista inicialmente para el mes de mayo, fue aplazada hasta el otoño de 2021 debido al contexto sanitario de la pandemia mundial de Covid-19, según anunciaron los organizadores.
"La 30ª edición del Rallye Aicha des Gazelles de Marruecos tendrá lugar desde el 17 de septiembre (Verificaciones administrativas y técnicas) en Niza hasta el 2 de octubre de 2021 (Llegada oficial) en Esauira, precisó el equipo organizador en su página web.
Según (...) -
Asalto en Melilla: España da las gracias a Marruecos
26 de junio de 2022, por Bladi.esTras la intervención de las fuerzas de seguridad marroquíes para tratar evitar un asalto masivo de inmigrantes en la frontera con Melilla, España ha reaccionado saludando “una cooperación extraordinaria” de Marruecos.
Durante una alocución en Bruselas, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha elogiado al Reino por su compromiso en materia de seguridad en las fronteras. “Quiero dar las gracias, en nombre del Gobierno español, a Marruecos por su cooperación estrecha en materia de (...) -
Asalto de Melilla: Argelia critica a Marruecos
28 de junio de 2022, por Bladi.esEl enviado especial del Ministerio argelino de Asuntos Exteriores encargado de la cuestión del Sáhara Occidental y los países del Magreb, Amar Belani, acusa a Marruecos de ser responsable del drama de Melilla y reclama la apertura de una investigación independiente y trasparente. El pasado viernes 24 de junio, 2.000 inmigrantes clandestinos intentaron entrar ilegalmente en el enclave español de Melilla. Entre ellos, 37 han resultado muertos en unos enfrentamientos con las fuerzas de (...)
-
El Ministerio de Sanidad desmiente las informaciones sobre la reapertura de las fronteras aéreas y marítimas
9 de diciembre de 2021, por Bladi.esEl Ministerio de Sanidad y Protección Social desmintió firmemente, el miércoles, las informaciones difundidas por algunos sitios electrónicos sobre la reapertura de las fronteras aéreas y marítimas.
En una aclaración, el ministerio afirma que las informaciones publicadas por algunos medios electrónicos sobre las recomendaciones del Comité Científico y Técnico de Covid-19, relativas a la reapertura de las fronteras y la reanudación de las conexiones marítimas y aéreas, carecen de toda (...) -
Marruecos podría abrir sus fronteras con España en los próximos días
23 de septiembre de 2021, por Bladi.esMarruecos retiró las barreras de hormigón en la frontera de Beni-Enzar, en el lado marroquí, pocas horas antes de la reunión telefónica que mantuvieron Albares y Bourita. Según un vídeo de la operación, que ha vuelto viral en las redes sociales, uno podría asistir en los próximos a la reapertura de las fronteras entre los dos países.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo una reunión telefónica con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, el pasado martes. Ambos (...) -
Marruecos cierra sus fronteras aéreas con otro país de la UE
25 de febrero de 2021, por Bladi.esDespués de Turquía, Países Bajos, Suiza y Alemania, Marruecos ha suspendido sus conexiones aéreas con Austria hasta nuevo aviso. Esta medida adoptada desde el pasado 4 de febrero interviene en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus, especialmente contra sus nuevas variantes.
“Información urgente; la entrada directa e indirecta de viajeros con salida desde Austria está temporalmente prohibida por las autoridades marroquíes a partir del 04.02.2021 por motivos de (...) -
Varios miles de extranjeros atrapados en Marruecos tras la suspensión de las conexiones aéreas
2 de abril de 2021, por Bladi.esUnos 3 000 nacionales españoles están atrapados en Marruecos tras la suspensión de vuelos con España. Es lo que indicó la ministra española de Asuntos exteriores, Arancha González Laya.
Marruecos suspendió sus vuelos con Francia y España debido a la crisis sanitaria, bloqueando así la vuelta de centenares de nacionales españoles en estancia en Marruecos. En suma, son unos 3 000 nacionales españoles que esperan la reactivación de los vuelos para volver a su país, indica la ministra de (...) -
Ceuta quiere una frontera “controlada” y “eficaz” con Marruecos
26 de enero de 2022, por Bladi.esEl presidente de Ceuta, Juan Vivas, aboga por el refuerzo de la seguridad en la frontera para “controlar mejor” el flujo migratorio en la ciudad autónoma.
Vivas exige una "frontera eficaz y adecuada” para controlar las personas que ingresen en Ceuta. El presidente de la ciudad autónoma estima que eso supone la supresión del visado Schengen. Según él, esta medida puede ser “muy eficaz” para reforzar la seguridad en las fronteras y controlar los flujos migartorios.
Por su parte, el (...) -
Un colectivo internacional llama a las autoridades argelinas a reconocer la tragedia de las familias marroquíes expulsadas de Argelia en 1975
17 de diciembre de 2021, por Bladi.esEl Colectivo Internacional de Apoyo a las Familias Marroquíes Expulsadas de Argelia (CiMEA-75) ha llamado a las autoridades argelinas a reconocer el drama de las familias marroquíes expulsadas de Argelia en diciembre de 1975.
En un comunicado firmado por su presidente, Mohammed Cherfaoui, el Colectivo subraya que, aunque hayan pasado 46 años, estos acontecimientos deben ser recordados incansablemente como un deber de memoria.
En diciembre de 1975, unas 45.000 familias marroquíes (...)