Las víctimas españolas del Polisario piden la detención de Brahim Ghali

26 de abril de 2021 - 11h00

Las víctimas españolas de los actos terroristas perpetrados por los separatistas del Polisario exigieron, el sábado, la detención inmediata del denominado Brahim Ghali, ingresado en un hospital de Logroño, cerca de Zaragoza, con una identidad falsa y con documentos falsificados para escapar de la justicia española.

"Siendo objeto de una orden de busca y captura por los atentados que cometió", el denominado Brahim Ghali “debe ser detenido inmediatamente por las autoridades españolas" subraya la Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo (Acavite) en un comunicado, condenando su "entrada ilegal" en España.

El jefe de los separatista está acusado de “asesinatos contra trabajadores canarios” en el territorio del Sahara, así como de ordenar “asesinatos, secuestros masivos y desapariciones de tripulaciones en alta mar de los marineros canarios en las décadas de 1973 y hasta finales de 1986”, afirma la asociación

Con el apoyo de la Federación Nacional de Víctimas de España, de la que es miembro, Acavite, que agrupa a los familiares de más de 300 víctimas del terrorismo del polisario, denuncia la decisión de las autoridades españolas de autorizar "el ingreso ilegal y la hospitalización en un hospital público" de un notorio criminal que asesinó a ciudadanos españoles.

Sobre la base de estos argumentos, la Asociación reclama que “se haga efectiva cuanto antes la detención de Brahim Gali por la Audiencia Nacional”.

“Así mismo, pedimos a la Justicia, al Gobierno de España y ministerios implicados, que cumplan cuanto antes con su deber de atender a las víctimas canarias del terrorismo y no a los asesinos del Frente Polisario”, subraya la Acavite, quien acusa al Gobierno español de participar en un “blanqueo de las acciones terroristas de Brahim Gali, con el pretexto de enfermedad y supuestas razones humanitarias”.

“Las víctimas canarias del terrorismo afectadas por los atentados terroristas promovidos e ideados por el dirigente polisario, Brahim Gali, no quieren dejar pasar en silencio, la humillación y desprecio que significa para las familias afectadas, la presencia de este asesino”, concluye el documento.

Los pesqueros españoles +Cruz del Mar+ y +Mencey de Abona+ fueron objeto de ataques por parte de las milicias del Polisario durante los años 70 y 80 en la zona comprendida entre el Sáhara y las Islas Canarias, lo que causó la muerte de varios pescadores canarios.

Otra víctima del Polisario, el politólogo español, Pedro Ignacio Altamirano, presentó el sábado una denuncia a través de su abogado ante el juez de instrucción del juzgado de Málaga contra el denominado Brahim Ghali.

Altamirano acusa al jefe de los separatistas de ser el instigador de las amenazas de muerte que le dirigen las milicias del Polisario a través de las redes sociales, y exige la detención inmediata de Brahim Ghali por amenazas de muerte y difamación.

Se trata de la segunda denuncia presentada ante la justicia española contra el líder de los separatistas. La defensa de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos ASADEDH ha pedido a las autoridades españolas que activen la orden de detención europea emitida contra el denominado Brahim Ghali.

Tags: Frente Polisario - España - Terrorismo - Derechos humanos

Te recomendamos

Marruecos: el ejército y la Gendarmería Real se enfrentan al Coronavirus

En estado de máxima alerta, el Ministerio de Sanidad se ha rodeado de las Fuerzas Armadas Reales y de la Gendarmería Real para formar un bloqueo contra la proliferación del Coronavirus en Marruecos.

Los marroquíes autorizados a viajar a Suecia

Suecia ha autorizado 14 países no miembros de la Unión Europea, de los cuales Marruecos, a acceder a su territorio. Publicada el jueves, la noticia se concretará a partir del 14 de julio para los viajeros de estos...

Abdellatif Hammouchi recibe elogios de la policía holandesa

El Director General de la DGSN y la DGST, Abdellatif Hammouchi, recibió una llamada telefónica del Director General de la policía holandesa, tras la detención de Ridouan Taghi.

Marruecos-España: un año de cierre de las fronteras, sin perspectiva de reapertura

Este sábado 13 de marzo marca un año de cierre de las fronteras terrestres entre España y Marruecos, para gran disgusto de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla. Con la crisis sanitaria que persiste, es probable que la situación no cambie para mucho...

Operación Marhaba 2021: Marruecos podría excluir a Ceuta y Melilla

En el marco de la organización de la Operación Marhaba este año, Marruecos no piensa hacer transitar por Ceuta y Melilla, los millares de Marroquíes residentes en el extranjero (MRE), especialmente en Europa, y quienes deseen pasar el verano en el...

La mejor del bachillerato francés es una marroquí

Oriunda de Sefrou, una joven marroquí residente en Aisne, en Francia, sacó el bachillerato en la rama general económica y social (ES), con una matrícula de honor.

Operación Marhaba 2020: Marruecos quiere prescindirse de Ceuta y Melilla

A partir del 15 de julio de 2020, Marruecos habría de organizar su "Operación Marhaba 2020" sin remitirse a España.

España: violentos enfrentamientos entre temporeros marroquíes y argelinos

El barrio Villanueva del Arzobispo en la ciudad de Jaén, en España, fue el teatro, el pasado jueves, de violentos enfrentamientos entre temporeros argelinos y marroquíes.

"Corsa Tetuán", una aplicación de transporte público

Salim Bouhorma, un desarrollador de 21 años, creó con Trufi una aplicación de transporte público llamada "Corsa Tetuán" para su ciudad natal. Ha cartografiado toda la red de transporte público de la...

Royal Air Maroc se prepara a reanudar sus vuelos

Royal Air Maroc prepara su flota y moviliza su personal de vuelo para la repatriación de los Marroquíes varados al extranjero desde más de dos meses. La operación de repatriación debería comenzar muy...