Una ONG denuncia la vulneración de derechos de Marroquíes en Huelva y Almería

28 de abril de 2022 - 18h00

Cáritas denunció martes “la vulneración total de derechos humanos” a la que se ven sometidos miles de Marroquíes que malviven en las chabolas en Huelva y Almería.

Entre 2020 y 2022, se produjeron quince incendios en estas chabolas en Huelva y Almería y que afectaron a 2.000 personas, ha indicado Cáritas, recordando que ha ido alertando de la “situación insostenible” en estos asentamientos. En un comunicado, la organización ha lamentado el fallecimiento de Alam, un joven marroquí de 27 años quien murió en un incendio en Lepe (Huelva) el 21 de abril, explica El Diario.

Según Cáritas, los habitantes de estas chabolas viven en condiciones deplorables y sus derechos fundamentales son vulnerados. No gozan de sus derechos cívicos y no se benefician de ninguna protección social, lamenta la organización que añade que esas personas viven en una pobreza extrema y son víctimas “de exclusión y de discriminación”.

Además de las numerosas “pérdidas humanas insustituibles”, esos incendios han provocado importantes daños materiales, arruinando a las víctimas que “perdieron sus documentaciones y todos sus ahorros”, dejándolas en una situación de tristeza e impotencia, sin protección social y ninguna ayuda por parte de las autoridades”, denuncia la organización en su comunicado, sosteniendo que esta situación “atenta a los derechos humanos y a la doctrina social de la Iglesia”.

Tags: Almería - Huelva - Derechos humanos - España - Marroquíes residentes en el extranjero - Inmigración

Te recomendamos

Viajar en solitario: Marruecos ausente del top 10 de destinos seguros para las mujeres

Marruecos no figura en el top 10 de los destinos seguros para mujeres que viajan a solas. Es lo que revela un estudio realizado por una compañía sobre los viajes en solitario.

Triste final de una modelo marroquí en Fez

En detención preventiva, junto con su novio que fue objeto de una orden de detención nacional, una modelo marroquí murió el sábado 25 de enero en el Centro Hospitalario Universitario de Fez.

Marruecos mantiene la PCR obligatoria para los turistas

En respuesta a la petición de algunos profesionales quienes han solicitado que suspenda la PCR para los viajeros, el gobierno ha recordado que esta medida sigue vigente “hasta nuevo aviso”.

España prorroga el cierre de sus fronteras con Marruecos

El rebrote de nuevos casos de contagio amenaza la apertura de los puestos fronterizos de España con Marruecos, que siguen cerrados hasta el próximo 30 de noviembre.

Primer coche eléctrico marroquí

El Jefe de Gobierno, Sadeddine El Othmani, anunció la inminente llegada al mercado del primer coche eléctrico de fabricación marroquí.

Un marroquí crea una herramienta de inteligencia artificial para comprender mejor el covid-19

El marroquí Anasse Bari, profesor de la Universidad de Nueva York, también laureado de la Universidad Al Akhawayn de Ifran, ha creado un instrumento de inteligencia artificial que se utilizará para comprender mejor la evolución del...

Marruecos: la ira se vuelve más feroz contra la matanza de perros callejeros

La matanza de decenas de perros callejeros por las autoridades de Dar Bouazza ha enfadado a los lugareños. Expresaron su descontento en las redes sociales.

Marruecos: 2020, el año de los grandes proyectos

Marruecos tiene la intención de poner en marcha importantes proyectos de infraestructuras por autopistas, ferroviarias y portuarias en 2020, con el fin de mejorar el atractivo del país y sus diversas regiones a la inversión...

¿Qué pasa con el divorcio de Said Aouita? (vídeo)

El excampeón del mundo de atletismo, Said Aouita, ha iniciado la tramitación legal de su divorcio por mala inteligencia con su esposa, Khadija Sakhir, con quien ha compartido 37 años de su vida. Una relación extramatrimonial sería el origen de la...

El presidente argelino se enfrurece con Marruecos

El nuevo presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha vuelto a discutir la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara.