
La policía española anunció, el lunes, el desmantelamiento de una red criminal especializada en el tráfico de migrantes entre España y Argelia, precisando que esta operación a gran escala permitió detener a 24 personas.
La Policía Nacional explica que la red desmantelada, en colaboración con Europol, estaba formada por dos organizaciones criminales perfectamente estructuradas y asentadas en la provincia de Alicante, aunque operaban en otras provincias españolas, principalmente en Almería, así como en otros países del espacio Schengen, especialmente en Francia.
En complicidad con organizaciones criminales radicadas en Argelia, las dos organizaciones utilizaban embarcaciones de diferentes tamaños para asegurar la entrada ilegal de migrantes en territorio español, especialmente a través de la costa de Almería.
La red criminal utilizaba también las embarcaciones de retorno a Argelia para facilitar la huida de los fugitivos y para la introducción y el transporte de drogas y mercancías robadas en España hasta Orán.
El mismo modus operandi era utilizado por los miembros de esta red para realizar operaciones criminales entre Francia y Argelia, pasando por las ciudades españolas de Alicante y Almería.
Esta red criminal realizó 54 operaciones de migración ilegal en los últimos meses con 250 víctimas, según la policía española, que afirmó que los miembros de las dos organizaciones que operaban en España apoyaban a las redes argelinas dedicadas al tráfico de migrantes, utilizando la ruta marítima Orán/Almería.
La red facilitaba también la huida a Argelia de fugitivos y migrantes perseguidos por la justicia española o europea y se dedicaba al tráfico de drogas y de objetos robados de gran valor, agregó la misma fuente.
Los registros efectuados en esta operación permitieron incautar 40.000 euros en efectivo -en euros y dinares argelinos-, cuatro vehículos, 3,5 kg de éxtasis, 56 gramos de fenciclidina, 710 paquetes de tabaco de contrabando, 61 terminales móviles, tres bicicletas de carreras, patinetes eléctricos, varios dispositivos electrónicos, diversos documentos de identidad de terceros y tarjetas bancarias, concluyó la misma fuente.
Los súbditos del rey en Alhucemas ya le esperan. Pero antes de la propia llegada del rey, ya se puede ver varios coches de lujo del palacio real en la ciudad.
Para el duodécimo aniversario de boda, Jamel Debbouze reitera su amor a su mujer Melissa Theuriau en su cuenta Instagram.
A partir del 15 de julio de 2020, Marruecos habría de organizar su "Operación Marhaba 2020" sin remitirse a España.
El rapero Gims, que vive entre París y Marrakech desde hace unos 10 años, habla de su relación con el rey Mohamed VI.
Varios empresarios españoles de origen marroquí podrían ser depuestos de la nacionalidad española debido a sus presuntos lazos con redes de blanqueo de dinero asentadas al sur de España, en Ceuta y...
Tras las últimas medidas para aliviar las restricciones y debido a las vacaciones de verano que empiezan en unos días, muchos Marroquíes se preocupan por la apertura de las fronteras del reino. El comité científico sigue estudiando muchas opciones para no...
La pandemia del covid-19 supuso el apoyo de todos los componentes del Estado. Pero algunos ministros del gobierno corren el riesgo de pagarlo caro por el enfado del rey Mohamed VI, tras su mala gestión de la crisis por sus departamentos...
Una pelea estalló en un avión en pleno vuelo. El vídeo de este incidente que se produjo en violación de las normas de distanciación social, se hizo viral en las redes sociales.
Los Estados Unidos están en proceso de trasladar su base naval de Rota a Marruecos. Una decisión que preocupa a las autoridades españolas.
Marruecos está estudiando, con todos los actores interesados en el tránsito y la vuelta de los MRE, las condiciones de organización de la operación Marhaba 2021. Es al menos lo que respondió la ministra delegada ante el ministro de Asuntos exteriores,...