5 de marzo de 2021 - 20h20 - España
La policía de Melilla desmanteló una red de explotación sexual de mujeres marroquíes en situación irregular. El jefe de la red, un marroquí de 38 años, fue puesto en detención provisional.
Esta operación, que es obra de la Unidad central contra las redes de inmigración ilegal y los falsos papeles (UCRIF), permitió desmantelar esta red que operaba en un inmueble del centro de Melilla, donde se explotan sexualmente a mujeres marroquíes sin papeles, indica la policía local en un comunicado. El inmueble también era un lugar adecuado para el consumo de droga.
La red aprovechó la situación de extrema precariedad, vulnerabilidad social y económica de las víctimas, para obligarles a prostituirse. El proxeneta tenía derecho de vida y muerte sobre estas mujeres marroquíes, que además de darle la mitad del dinero granjeado para cada servicio sexual, le pagaban 500 euros al mes por el alojamiento. Sufrían tratos inhumanos y a veces agresiones físicas y verbales por parte del imputado que amenazaba con denunciarles a las autoridades para que sean expulsadas de España.
Una de las víctimas de 19 años, pero con apariencia de niño era presentada a los clientes como menor. Le obligaban también a consumir cocaína para, decían, enfrentar la situación.
El acusado es un actor acostumbrado a los hechos descritos, según el Tribunal de instrucción de Melilla a cargo del asunto, fue objeto de dos detenciones por los mismos delitos. La investigación sigue y podría llevar a otras interpelaciones por la UCRIF.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Importante operación antidroga en Algeciras para poner fin al tráfico del hashish marroquí
Flujo migratorio: Karima Benyaich se entrevista con el secretario de Estado español de Migraciones
Las autoridades consulares de Sevilla visitan a las temporeras marroquíes
España cuenta con más de 5,8 millones de extranjeros, entre ellos 811.000 marroquíes
Los musulmanes de Lleida solicitan una flexibilización de las medidas sanitarias durante el Ramadán