Un informe de la Organización de las Naciones unidas para la educación, ciencia y cultura (UNESCO) titulado “La carrera contra el tiempo para un desarrollo más inteligente” revela que Marruecos cuenta 42% de mujeres ingenieras contra 20,4% en Estados Unidos y 19,7% en el Canadá.
En este informe hecho público el pasado jueves 11 de febrero de 2021, la UNESCO presenta la más baja tasa de mujeres diplomadas en ingeniería en el mundo. Según el documento, solo son 28% contra 40% en (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Instituciones > UNESCO

UNESCO
Artículos
-
Marruecos tiene una tasa de mujeres ingenieras superior a Estados Unidos y el Canadá
16 de febrero de 2021, por Bladi.es -
Consejo Ejecutivo de la Unesco: Marruecos candidato para el periodo 2021-2025
12 de octubre de 2021, por Bladi.esMarruecos presentará su candidatura para el Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para el periodo 2021-2025, con motivo de la 41ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO prevista para el próximo mes de noviembre.
El anuncio fue hecho este lunes por el embajador-delegado del Reino ante la UNESCO, Samir Addahre.
"Esperamos que esta candidatura cuente con el apoyo de los Estados miembros de nuestra (...) -
VivaTech, la mayor feria de innovación en Europa inaugurada en París con participación marroquí
18 de junio de 2021, por Bladi.esVivaTech, la mayor feria europea de la innovación, se inauguró oficialmente este jueves en París con la participación de varios países, entre ellos Marruecos, y de prestigiosas organizaciones como la UNESCO.
Marruecos está representado en este importante encuentro mundial de startups y líderes de la innovación por la Universidad Politécnica Mohammed VI y la Oficina Jerifiana de Fosfatos (OCP), según los organizadores.
VivaTech, un encuentro mundial de startups y líderes de la (...) -
Abierta en París la 41ª Conferencia General de la UNESCO con la participación de Marruecos
9 de noviembre de 2021, por Bladi.esLa 41ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura se inauguró, hoy martes, en París con la participación de 193 países miembros del organismo de la ONU, entre ellos Marruecos.
El Reino, que preside el grupo de países árabes, está representado en este evento, que se celebra hasta el 24 de noviembre, con una amplia delegación encabezada por el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa.
Se espera (...) -
Marruecos-Francia: Erfud acoge la 3ª Universidad Regional de formación inter-académica AREF-DT/Amiens
13 de noviembre de 2021, por Bladi.esLos trabajos de la 3ª edición de la Universidad Regional de formación inter-académica, organizada por la Academia Regional de Educación y Formación de Draa-Tafilalet (AREF-DT) y la Academia de Amiens (Francia), se inauguraron, el viernes en Erfud, con la participación de varios profesores, formadores y ejecutivos educativos marroquíes y franceses.
Iniciado bajo el lema "Del preescolar a la universidad: por una nueva escuela inclusiva, integrada en su entorno y abierta al mundo", este (...) -
Marruecos: los tres mejores lugares por visitar según Forbes
10 de marzo de 2020, por Bladi.esFuera de Marrakech que atrae la más gran cantidad de turistas cada año, existen tres lugares que uno debe visitar a toda costa. Estos lugares se distinguen por su originalidad, su hermosura y atracción.
Tánger, es el lugar con que sueña todo turista, afirma la revista Forbes. Situada en el extremo Noroeste del país sobre el Estrecho de Gibraltar, esta ciudad es una importante Estación balnearia. Consta de muchas infraestructuras hoteleras y turísticas variadas, una playa amplia de más (...) -
Educación: Marruecos y Francia quieren reforzar su cooperación
11 de noviembre de 2021, por Bladi.esEl ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa, y el ministro francés de Educación Nacional, Juventud y Deportes, Jean-Michel Blanquer, examinaron, el miércoles en París, los medios de consolidar la cooperación en materia de educación La reunión tuvo lugar al margen de la 41ª reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en presencia del embajador-delegado permanente del Reino de (...)
-
Marruecos y Ucrania examinan la cooperación en materia de educación e investigación
2 de junio de 2021, por Bladi.esEl ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica, Saaid Amzazi, examinó, el martes por videoconferencia, con la primera viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, los medios para reforzar la cooperación en los ámbitos de la educación y la investigación.
Amzazi, en su calidad de presidente de la Comisión Nacional para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y Dzaparova, en su calidad de presidenta de la (...) -
Marruecos acoge en 2023 la 10ª Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales de la UNESCO
17 de diciembre de 2021, por Bladi.esLa 10ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO se celebrará en Marrakech (Marruecos) en 2023, anunció este jueves el Consejo Ejecutivo de la Red Mundial de Geoparques (GGN).
El anuncio se hizo durante la ceremonia de clausura de la 9ª Conferencia de Geoparques Mundiales de la UNESCO, celebrada en la isla de Jeju (Corea del Sur), en modo de videoconferencia debido a la pandemia del nuevo Coronavirus.
Cuatro países estaban en liza para acoger este importante evento (...) -
Salvaguardar el patrimonio inmaterial es cosa de todos
18 de junio de 2021, por Bladi.esLa salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI) es cosa de todos y las comunidades, los individuos y los grupos tienen un papel que desempeñar en este asunto, indicó el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
La implicación de los individuos o grupos portadores de prácticas culturales inmateriales es la primera condición para la salvaguardia de este tipo de patrimonio, de acuerdo con los objetivos de la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural (...)