
Argelia ha amenazado con romper los contratos de suministro de gas a las empresas españolas si una sola gota de su gas llega a Marruecos en el marco del nuevo acuerdo con España para transportar gas hacia el Reino a través del Gasoducto Magreb-Europa (GME).
En plena crisis diplomática con España como consecuencia de su cambio de posición sobre la cuestión del Sáhara, Argelia ha advertido a las autoridades españolas que romperá sus contratos de suministro de gas a España si esta última bombea gas argelino a Marruecos, informa El Periódico.
La vicepresidenta y ministra de Transición ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado miércoles la reapertura inminente, en flujo inverso, del GME, cerrado desde octubre por Argelia, para bombear gas al Reino. “España ha respondido positivamente a su petición, como corresponde hacer con cualquier otro socio o vecino”, indican fuentes gubernamentales españolas.
El Gobierno español asegura que no bombeará gas argelino a Marruecos, señalando que solo se trata de transformar el gas comprado por el Reino en sus plantas de regasificación antes de transportarlo a través del GME hacia Marruecos. “En ningún caso el gas adquirido por Marruecos tendrá procedencia argelina”, indican fuentes del ministerio de Transición ecológica, precisando que la activación de este mecanismo ha sido comunicada al ministro argelino.
Argelia cerró, a finales de octubre, el Gasoducto Magreb-Europa debido a la escalada de tensiones con Marruecos. Principal suministrador de gas a España, Argelia tiene dificultad para satisfacer la demanda española después de la adopción de esta decisión, dado que el gasoducto Medgas que conecta directamente Argelia con España tiene una capacidad más reducida que el GME. Desde el pasado enero, Estados Unidos se ha convertido en el primer suministrador de gas a España.
La compañía aérea de bajo coste Air Arabia Maroc reveló su programa de vuelos para el verano 2021. Este programa consta de cinco nuevas conexiones con salida desde Tánger, Fez y Marrakech y con destino a España a partir del 28 de marzo de...
«En» un vídeo compartido en las redes sociales, se ven a unos agentes de la Guardia Civil acosar y agredir a un grupo de inmigrantes clandestinos, de los cuales unos menores marroquíes.
En el marco del refuerzo de sus relaciones bilaterales y comerciales, Reino Unido y Marruecos se preparan para lanzar un proyecto de construcción de un puente o de un túnel que conectaría las ciudades de Tánger y Gibraltar. Este mismo proyecto, lanzado...
La compañía aérea Ryanair decidió reducir la frecuencia de sus vuelos hacia Marruecos y otros destinos en septiembre y noviembre debido a la considerable reducción de las reservas.
Casa-Transports dará a conocer dentro de unos días, el nombre del proveedor de las futuras líneas 3 y 4 del tranvía de Casablanca. Es un importante contrato de 2 mil millones de DH.
Este sábado 13 de marzo marca un año de cierre de las fronteras terrestres entre España y Marruecos, para gran disgusto de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla. Con la crisis sanitaria que persiste, es probable que la situación no cambie para mucho...
La reapertura de las fronteras maroco-españolas, constituye una medida excepcional que permita la repatriación de los Españoles y residentes marroquíes en España, a partir de la semana próxima.
El ministro Abdelkader Amara presentó el lunes en la Cámara de Representantes, los proyectos de carreteras de su ministerio, entre ellos, la autovía Fez-Taounate.
El rey Mohamed VI se entrevistó este viernes con Felipe VI, rey de España. Durante su encuentro, discutieron la solidaridad internacional para contrarrestar el coronavirus.
Apodado "Hadna," el cerebro de una red de prostitución de lujo que operaba desde los establecimientos de bebidas alcohólicas y bares con chicha en Marrakech, será presentado esta semana ante la...