4 de abril de 2021 - 14h00 - Internacional
El Consejo francés del culto musulmán (CFCM) anunció, el pasado jueves 1 de abril, las fechas del comienzo y fin del mes del ramadán. La organización musulmana invita a los musulmanes de Francia a aprovechar la ocasión de este bendito mes, para orar por la protección y prosperidad del país y de sus conciudadanos.
En un comunicado, el Consejo francés del culto Musulmán (CFCM) indicó que el primer día del ramadán 1442H-2021 corresponderá al 13 de abril y que la fiesta del Aïd El Fitr se celebrará el próximo 13 de mayo. Desea que los musulmanes de Francia “vivan durante este mes bendito grandes momentos de tranquilidad, solidaridad y reparto”. A este respecto, la organización musulmana hizo público un texto sobre el ayuno del ramadán, sus objetivos y finalidades, particularmente en el contexto pandémico. El texto está disponible en su sitio oficial.
“Respecto a las comidas de ruptura el ayuno (Iftars), el CFCM insta a privilegiar las fórmulas de comidas preempaquetadas y paquetes de alimentos y asegurar la distribución según el modo definido con los poderes públicos locales”, recalca la organización musulmana persuadida de que “los musulmanes de Francia, profundamente comprometidos con el espíritu de reparto y solidaridad de este mes, encontrarán los medios para avivarlo uniéndose con los organismos humanitarios y caritativos apoyando a nuestros ciudadanos en dificultad”.
“La limosna ‘Zakat El Fitr’, religiosamente obligatoria para todas las familias musulmanas, fue evaluada este año a 7 euros por persona. Está destinada a los pobres independientemente de su pertenencia religiosa. Se recomienda darla a los necesitados en el lugar de residencia de la familia. Su pago que generalmente interviene a finales del ramadán puede realizarse a partir del primer día. Se puede delegar la carga de distribución de esta limosna una persona física o moral”, vuelve a indicar la misma fuente.
La organización que preside Mohamed Moussaoui invita por otra parte a “los musulmanes de Francia a aprovechar la ocasión de este mes bendito, mes del Santo Corán por excelencia, para orar por la protección y la prosperidad de nuestro país y de nuestros ciudadanos, particularmente de todas aquellas y aquellos comprometidos en primera línea para proteger la vida y la salud de nuestros ciudadanos”.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Marruecos elegido presidente del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
Marruecos acusado de activar el Hirak en Argelia
¿Una base naval rusa cerca de la frontera con Marruecos?
Melilla cuenta con Europa para presionar a Marruecos
Un ramadán diferente de los demás
Expertos estadounidenses subrayan la pertinencia de la Proclamación de EEUU sobre el Sáhara marroquí