30 de enero de 2021 - 13h40 - Internacional
En el Canadá, el 29 de enero se convierte en el Día Nacional del Recuerdo del Ataque a la Mezquita de Quebec y de la Acción contra la Islamofobia. Esta es la decisión del gobierno federal.
El ministro de Patrimonio, Steven Guilbeault, anunció esta medida en la víspera del cuarto aniversario del atentado que dejó seis muertos y 19 heridos, informa Le Journal de Montréal. Según él, los canadienses tienen "la obligación de recordar a estas víctimas y la responsabilidad de luchar contra la discriminación y seguir construyendo un Canadá más inclusivo".
"Este Día Nacional del Recuerdo... nos permitirá no solo no olvidar nunca este horrible suceso, sino también continuar con nuestros esfuerzos para que este país sea más abierto e inclusivo de costa a costa", dijo Bardish Chagger, Ministro de Diversidad, en un comunicado.
Esta acción supone una victoria para varias asociaciones, entre ellas el Consejo Nacional de Musulmanes Canadienses (NCCM) y una comisión parlamentaria que, entretanto, había hecho esta petición. En un informe fechado en 2018, la comisión había pedido "que se declare el 29 de enero como Día Nacional de la Memoria y la Acción contra la islamofobia y todas las demás formas de discriminación religiosa". El gobierno de Justin Trudeau simplemente ignoró esa petición.
Por: Bladi.es
La Cámara de Representantes aprueba 5 convenios internacionales
Covid-19: 669 nuevos casos y más de 4,7 millones de personas vacunadas
Marruecos: menos de 60% de MRE en 2020
Renovación inminente de la base militar aérea de Benguerir
Le dispararon a un marroquí cerca de Málaga
Marruecos: manifestaciones contra la prohibición de las oraciones del Tarawih, varias personas interpeladas
Marruecos elegido presidente del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
Marruecos acusado de activar el Hirak en Argelia
¿Una base naval rusa cerca de la frontera con Marruecos?
Melilla cuenta con Europa para presionar a Marruecos
Un ramadán diferente de los demás
Expertos estadounidenses subrayan la pertinencia de la Proclamación de EEUU sobre el Sáhara marroquí