
El Círculo Eugène Delacroix, asociación que congrega a varios cargos electos franceses, ha sido acreditado por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para encabezar una delegación de 14 cargos electos de toda Francia en misión de observación de los comicios electorales (legislativos, regionales y locales), que tendrán lugar el 8 de septiembre en Marruecos.
"Al igual que las elecciones legislativas de 2016, el Círculo Eugène Delacroix desplegará a varios cargos electos francófonos como observadores independientes en varias ciudades y provincias del Reino (Tánger, Fez, Mequínez, Salé, Esauira, Guelmim y Laayún)", indica el Círculo Eugène Delacroix.
"La delegación, compuesta por 14 cargos electos franceses de todas la tendencias políticas, participará el próximo lunes en la sesión de formación de los observadores internacionales francófonos, que tendrá lugar en Rabat antes de que cada uno de ellos se incorpore a su punto de destino", precisa la misma fuente en un comunicado.
El contexto sanitario acentúa el reto de un momento democrático importante para el Reino, que vivirá elecciones simultáneas por primera vez en su historia. "Con la delegación de cargos electos del Círculo Eugène Delacroix, repartidos por todo el Reino, seremos los testigos, en primera línea, de este tiempo democrático. Tras la aceleración del desarrollo económico que ha experimentado Marruecos, nos alegramos, como representantes elegidos, de acompañar los tiempos fuertes del Reino. Esta misión de observación nos involucra en un periodo sanitario internacional complicado y somos plenamente conscientes de ello", declaró Khadija Gamraoui, Secretaria General del Círculo Eugène Delacroix, quien encabeza esta delegación por segunda vez.
Desde 2014, el Círculo Eugène Delacroix participó en los momentos más destacados de la amistad Francia-Marruecos.
Compuesto por varias decenas de cargos electos de todas las tendencias políticas, ha encontrado su lugar en el paisaje institucional entre París y Rabat. El Círculo, que se ocupa de las cuestiones económicas, culturales y democráticas, tiene como objetivo reforzar las asociaciones entre ambos países.
El pasado lunes 10 de agosto de 2020, dos walis y un gobernador acusados por haber violado la reglamentación en materia de urbanización en el marco de la aplicación de un proyecto inmobiliario en Fnideq, fueron escuchados en el ministerio del Interior....
Marruecos podría recurrir al constructor Naval Group para la compra de un submarino, único equipo de defensa militar que le falta en su arsenal a las Fuerzas armadas reales (FAR). Hace unos meses, filtraron informaciones de la preferencia marroquí por...
Un nuevo documento de identidad electrónico (CNIE) para los marroquíes. Esto es lo que la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) acaba de revelar, anunciando su disponibilidad el próximo...
Se realizará un cable submarino de 3 800 kilómetros para conectar Marruecos al Reino Unido. Xlinks, una empresa británica especializada en las energías renovables está a cargo de las obras.
Un joven de origen marroquí fue elegido Top Model del año 2019 en el concurso de modelaje de la semana pasada en Lignano Sabbiadoro.
Por no haber honrado sus compromisos contractuales, IKEA Maroc está condenado a pagar daños y perjuicios a uno de sus clientes marroquí. Es una decisión del tribunal de primera instancia de Rabat.
El presidente de la Autoridad portuaria de Melilla, Víctor Gamero, anuncia un proyecto de dos conexiones marítimas con el puerto de Beni Nsar en Nador. La compañía marítima que seleccionada operará por separado el transporte de mercancías y...
Una nueva compañía marítima con capitales 100% marroquíes se prepara para iniciar sus actividades. En adelante, Morocco Cruise Line operará en el sector del transporte de pasajeros a través del Mediterráneo y transporte de mercancías destinadas a los...
TF1 ha dedicado un reportaje a la gestión del covid-19 en Marruecos. Dicho reportaje, realizado en Casablanca, fue difundido el 2 de mayo, en el telediario de las 13 horas en el canal francés.
Los miembros del gobierno han decidido donar un mes de su sueldo como contribución al fondo especial para la gestión de la pandemia del Coronavirus.