España: buena noticia para los homosexuales marroquíes

El Tribunal supremo español se pronunció, miércoles, sobre la libertad de circulación en España para los titulares de un carnet de solicitante de asilo en Ceuta y Melilla.
El Frente Polisario no deja de amenazar a España desde que Pedro Sánchez anunció su apoyo al plan de autonomía marroquí del Sáhara marroquí. Habida cuenta de su pasado terrorista, se debe tomar muy en serio las amenazas, estas últimas semanas, del líder del Frente, Brahim Ghali.
“España pagará por su cambio de posición sobre el Sáhara marroquí”, declaró recientemente Brahim Ghali, sentenciando que España tendrá que asumir las consecuencias de sus acciones. El líder del Frente Polisario parece haber olvidado que este país le acogió en abril de 2021 para curarse de una infección a la Covid-19, provocando así una grave crisis diplomática con Marruecos, recuerda La Razón.
Domingo, el jefe de estado-mayor general del Ejército de liberación saharaui, Mohamed Luali Akeik, anunció que el Polisario ampliará el conflicto en “las ciudades ‘ocupadas saharauis’ como Laayún, Dajla, Smara y Buydur, sin afectar a los civiles”. En noviembre de 2021, el movimiento separatista pidió que las empresas españolas afincadas en el Sáhara marroquí abandonaran la región, anunciando una intensificación de la guerra contra Marruecos.
Estas diferentes amenazas del Frente Polisario recuerdan la época cuando atacaban a todos los objetivos entre ellos los trabajadores de Bu Craa Phosphate y los pescadores de las islas Canarias, Andalucía, Galicia, País Vasco, etc. En suma, el Polisario hubiera hecho 289 víctimas durante esos ataques contra España entre 1973 y 1986.
El Tribunal supremo español se pronunció, miércoles, sobre la libertad de circulación en España para los titulares de un carnet de solicitante de asilo en Ceuta y Melilla.
En el actual contexto de intensificación de las tensiones entre el Polisario y Marruecos, Argelia, aliada del movimiento independista, según parece, alerta al reino que sus fronteras son "una línea...
Marruecos solicita la ayuda de los países árabes frente a la Unión europea (UE) que apoya al gobierno español en la defensa de la territorialidad española de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Dos años tras firmar un contrato con la empresa americana Raytheon para la compra de 4 aviones de tipo Gulfstream G-550, las Fuerzas armadas reales están a punto de recibir a principios del año 2021, el primer avión espía equipado con tecnologías ISR,...
El Tribunal de apelación de Uchda dictó en la tarde del pasado martes, sentencia en el asunto del raqi de Berkane, procesado en 2019 por charlatanismo, adulterio y chantaje. El hombre fue condenado en primera instancia para 10 años de prisión...
Desaparecido en circunstancias misteriosas, Adnane, 11 años, fue encontrado, 48 horas más tarde y enterrado no muy lejos del domicilio de sus padres en Tánger. El niño fue víctima de violencias sexuales.
La "República árabe saharaui democrática (RASD)" condena la apertura de una representación consular de Gambia en Dajla. Describe esta decisión como una "flagrante agresión".
El más alto tribunal francés remitió el caso del cantante Saad Lamjarred a la sala del juez de instrucción del Tribunal de Apelación de París, tras constatar un error de forma denunciado por la defensa del cantante acusado de...
El mundo de la televisión marroquí está de luto. El famoso actor marroquí, Aziz Saadallah, falleció esta mañana a los 70 años. El difunto tenía cáncer de pulmón.
Los Estados Unidos están en proceso de trasladar su base naval de Rota a Marruecos. Una decisión que preocupa a las autoridades españolas.