Estos son los dos multimillonarios marroquíes que figuran en la clasificación de Forbes

28 de enero de 2021 - 14h00

Dos marroquíes figuran entre las 18 fortunas de África, según Forbes. La revista económica estadounidense ha revisado su lista de 20 a principios de 2020 a 18 en 2021 para una fortuna acumulada de 73 800 millones de dólares.

Aziz Akhannouch ocupa la décima posición en la clasificación de los 18 africanos más ricos del continente, según la misma fuente. El actual Ministro de Agricultura marroquí ha invertido en el sector de la distribución de combustible y gas y en otros sectores (inmobiliario, turístico, financiero, etc.). Tiene una fortuna estimada a 2 000 millones de dólares por delante del banquero Othman Benjelloun.

La fortuna del jefe del Bank of Africa del grupo BMCE, RMA Watanya y el Holding FinanceCom se estima a 1 300 millones de dólares. Es director del grupo bancario que está presente en una veintena de países africanos.

A pesar de los efectos perversos de la pandemia, algunas grandes fortunas han podido salirse de apuro aumentando aún más su facturación. Es el caso del nigeriano Aliko Dangote, que se ha beneficiado de una ganancia adicional de 2 000 millones de dólares, pasando de 10 000 millones en 2020 a 12 000 millones en 2021.

Tags: Clasificación - Ranking - Othmane Benjelloun - Aziz Akhannouch

Te recomendamos

Borat desnudo, anillo en el nombre de Alá en su dedo: el cartel de la película provoca reacciones en la tela

El cartel de la película "Borat nouvelle mission" que muestra a Borat desnudo, con un anillo en el nombre de Alá en el dedo (en árabe) en los autobuses de la RATP suscita indignación y desaprobación entre los usuarios de...

Coronavirus en China: vuelta en Marruecos imposible para los MRE

Más de cientos marroquíes se encuentran bloqueados en la ciudad de Wuhan, como consecuencias del Coronavirus que afecta actualmente a China. Sus vuelos de regreso fueron cancelados.

Falsas pruebas diagnósticas de la Covid-19: próspero negocio de un médico marroquí en España

Las autoridades españolas acaban de detener al autor de los falsos certificados de la Covid-19. Se trata de un médico marroquí que oficia en Murcia y Cartagena.

Primer coche eléctrico marroquí

El Jefe de Gobierno, Sadeddine El Othmani, anunció la inminente llegada al mercado del primer coche eléctrico de fabricación marroquí.

Marruecos: El precio del combustible bate un nuevo récord

Según anunciaron algunos especialistas, las fluctuaciones de los precios del combustible continúan en Marruecos, alcanzando un nuevo récord. Martes, los precios han superado 15 dírhams/L en las gasolineras.

Verano 2021: Marruecos podría imponer un pasaporte sanitario a los MRE

Marruecos está proyectando realmente adoptar un pasaporte sanitario para los MRE y los turistas. Un pasaporte vacunal en forma de certificado de vacunación y que permitirá viajar en toda seguridad con menos restricciones posibles, según la experta,...

El Marroquí Rachid Yazami, para una recarga rápida y eficaz de los vehículos eléctricos

En el marco del “French Lab Singapore”, el investigador y empresario marroquí Rachid Yazami sugiere solucionar el problema de la carga lenta que tienen a veces los vehículos eléctricos. Se ha dado como propósito poner fin a esta dificultad que altera el...

Cómo una familia de Amberes blanqueó varios millones de euros en Marruecos

Nueve miembros de la misma familia marroquí comparecieron el jueves pasado ante el juez de instrucción del tribunal de Amberes en Bélgica. Se les acusa por haber blanqueado millones de euros en proyectos inmobiliarios en Europa y...

Marruecos: el paro podría batir récords en el año 2021

La pandemia del coronavirus sigue afectando gravemente al sector del empleo en Marruecos. Según ha revelado un reciente informe de la Comisión económica y social para Asia occidental (ESCWA), el paro podría alcanzar un 15% en Marruecos en...

Ikea Maroc condenado por un tribunal en Rabat

Por no haber honrado sus compromisos contractuales, IKEA Maroc está condenado a pagar daños y perjuicios a uno de sus clientes marroquí. Es una decisión del tribunal de primera instancia de Rabat.