
El grupo Forafric, joya nacional y depositario de la marca MayMouna contempla reforzar su capacidad industrial, anunciando una inversión de 1 MMDH destinada a ampliar su capacidad de producción.
En este sentido, el grupo firmó un acuerdo con la empresa turca Alapala Foreign Trade LLC para ampliar tres plantas existentes y construir tres otras nuevas, anuncia un comunicado de la dirección, precisando que las obras se llevarán a cabo en 30 meses.
Esta inversión está destinada a reforzar la capacidad de transformación del trigo blando y del trigo duro de 2.370 toneladas al día, precisa la misma fuente, precisando que el coste del proyecto de ampliación anunciada por Forafric debería costar 1 MMDH.
En la actualidad, el grupo tiene una capacidad de trituración de 2.420 toneladas cada día, se subraya. En el futuro, Forafric prevé incrementar su producción de pastas alimenticias y cuscús que roza actualmente las 55.000 toneladas cada año.
Mohammed, hermano mayor de Said Naciri, murió el martes 28 de abril de 2020, como resultado del covid-19.
Entre los 5 trenes más rápidos del mundo, figura la LGV marroquí, con una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora, y que conecta Casablanca con Tánger en solamente dos horas y diez minutos.
España reabre sus fronteras a los turistas extranjeros, especialmente a los Marroquíes, a partir de julio. Es lo que anunció sábado, el Primer ministro español, Pedro Sanchez.
Un hecho bastante extraño en Tan-Tan, en el sur de Marruecos. Dos hombres fueron arrestados con las manos en la masa en un cementerio de la ciudad mientras enterraban talismanes y otros objetos rituales. Se les acusa de realizar ritos de...
La epidemia del coronavirus está llevando la economía marroquí en la recesión. En Marrakech, el coronavirus ya ha afectado el turismo.
La ciudad de Rabat logra posicionarse en el ranking del índice 2020 de las ciudades más inteligentes del mundo. Ocupa la posición 105 con la mención "D".
La Autoridad portuaria de la bahía de Algeciras (APBA) espera en la organización de la edición 2022 de la Operación Marhaba, después de la suspensión consecutiva de las ediciones 2020 y 2021 por Marruecos.
Japón se dedica al máximo para satisfacer las necesidades gastronómicas de los musulmanes durante los Juegos Olímpicos que organiza este año.
En Marruecos, unas semanas antes del Ramadán, la subida de los precios de los productos alimentarios básicos parece generalizada, para gran disgusto de las poblaciones. El precio del aceite de mesa, por ejemplo, se ha disparado un...
El ministro de Asuntos exteriores y cooperación africana, Nasser Bourita, presentará el lunes 6 de julio (salvo cambio in extremis de agenda) la última decisión del gobierno sobre la Operación Marhaba 2020, ante el...