Rico Verhoeven vs. Jamal Ben Saddik el 30 de enero

El tan esperado combate entre el marroquí Jamel Ben Saddik y el holandés Rico Verhoeven tendrá lugar en enero de 2021.
Gracias a la asistencia de una organización humanitaria turca, un grupo compuesto por mujeres marroquíes y rusas con sus menores, han conseguido escaparse del campo de Hawl, ubicado a 45km al este de la ciudad de Hasakah, Siria. En total, 56.775 personas, Iraquíes en su mayoría, estaban detenidas en este campo.
En mayo, siete mujeres, entre ellas dos Marroquíes y cinco Rusas, así como catorce menores consiguieron escaparse del campo de Hawl. Mientras que se dirigían hacia sus destinos (Jarablus para las Marroquíes, y Ras al-Ain para las Rusas y sus menores), fueron atrapadas por las Fuerzas de seguridad interior (Asayish) del Norte y Este de Siria y las unidades de las Fuerzas democráticas sirias (SDF). Las Marroquíes fueron capturadas en el oeste de Manbij el 4 de junio. Por su parte, las otras mujeres fueron detenidas con sus niños en Hasakah a mediados de mayo, revela North Press.
Fatima al-Zahraa Abdulhafiz, una marroquí de 17 años y oriunda de Tánger, cuenta que se escapó a mediados de mayo del campo al esconderse en un vehículo de recolección de residuos. Había planeado su fuga con la ayuda de una compatriota que reside en Idlib, una ciudad bajo control de la Organización de Liberación del Levante, Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Gracias a su asistencia, Fatima pudo reunir los 18.000 dólares exigidos para salir de forma clandestina del campo por el intermediario de la fundación turca IHH. “Al inicio, la fundación ayudaba a las mujeres turcas, pero luego, decidió ayudar a todas las mujeres, tanto las Árabes como las otras nacionalidades”, explica Fatima.
El tan esperado combate entre el marroquí Jamel Ben Saddik y el holandés Rico Verhoeven tendrá lugar en enero de 2021.
El Tribunal Penal de Dubái ha emitido su veredicto final, condenando a la actriz marroquí, Mariam Hussein, a la prisión y a la expulsión del territorio de los Emiratos.
La suavización de las condiciones de acceso al territorio marroquí fomentó la vuelta a los aeropuertos del Reino de varias compañías aéreas. Además de las aerolíneas nacionales Royal Air Maroc y Air Arabia Maroc, una decena de compañías aéreas extranjeras...
Las autoridades marroquíes y argelinas convinieron en abrir, a título excepcional, el paso fronterizo de Zouj Bghal, en el marco de la extradición a Argelia de once nacionales argelinos y un nacional...
En respuesta a la petición de algunos profesionales quienes han solicitado que suspenda la PCR para los viajeros, el gobierno ha recordado que esta medida sigue vigente “hasta nuevo aviso”.
La familia del joven Said Addou, asesinado y enterrado en Bileća en Bosnia y Herzegovina desde hace un mes, intenta repatriar los restos mortales a Marruecos con el fin de enterrarlos en su tierra natal, según el rito...
Mohamed Amahjour, miembro del Partido de Justicia y Desarrollo, fue prohibido de acceso al territorio español. El vicealcalde de Tánger y su hijo estuvieron atrapados, el pasado 2 de septiembre en el aeropuerto Barajas de...
La identidad española en su proceso de conformación pasó por varias etapas. No la define solamente el resorte judeocristiano. También, la viene integrando ochos siglos de civilización árabe y musulmana, que se ha de...
Las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos permanecerán cerradas hasta el 30 de abril debido a la crisis sanitaria. Es lo que ha indicado este lunes 29 de marzo, el ministerio español del Interior.
Marruecos y Argelia se lanzaron en una carrera de armamentos después del reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara marroquí. Es lo que revela un informe hecho público por The Africa...