Mohamed VI y Felipe VI hablan del coronavirus

El rey Mohamed VI se entrevistó este viernes con Felipe VI, rey de España. Durante su encuentro, discutieron la solidaridad internacional para contrarrestar el coronavirus.
El Parlamento Árabe condenó la resolución aprobada, el jueves, por el Parlamento Europeo sobre Marruecos, que contiene críticas insensatas e infundadas sobre las políticas del Reino en materia de inmigración ilegal.
En un comunicado, el Parlamento Árabe criticó "la posición del Parlamento Europeo y su obstinación en interferir en una crisis bilateral que puede resolverse por medios diplomáticos y negociaciones bilaterales directas entre el Reino de Marruecos y España, ignorando la voz de la razón y la sabiduría, incluida la del Parlamento Árabe, que le pidió que se abstuviera de cualquier interferencia injustificada en esta crisis bilateral".
Al considerar que esta decisión exacerba las tensiones ya existentes y consagra la inaceptable actitud altiva en el tratamiento de las cuestiones relacionadas con los países árabes, el Parlamento Árabe instó a la institución europea a abandonar este enfoque provocador que ha adoptado últimamente en la gestión de sus relaciones con los países árabes, que está en contradicción con las exigencias de la asociación estratégica que esperan los países árabes y europeos.
El Parlamento Árabe expresó también su rechazo a esta resolución que está en total contradicción con la realidad y que, además, ignora totalmente los grandes esfuerzos realizados por el Reino de Marruecos en la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal y el tráfico de personas.
Asimismo, reiteró su posición firme y constante de total solidaridad con Marruecos y de rechazo a todo lo que podría socavarla, afirmando su apoyo inquebrantable al Reino en todas las medidas que tome frente a estas provocaciones injustificadas.
El rey Mohamed VI se entrevistó este viernes con Felipe VI, rey de España. Durante su encuentro, discutieron la solidaridad internacional para contrarrestar el coronavirus.
A los 47 años, Said Razzouki, uno de los criminales más perseguidos de Países Bajo, fue detenido en Colombia. Este hombre, nació en Marruecos, y emigró desde su pequeña infancia en los Países Bajos, cosechó crímenes y delitos antes ser un fugitivo que la...
Houssam Lousfi, un marroquí que llegó a España hace cuatro años, afirma haber sufrido agresión racista por parte de agentes de seguridad. Éstos últimos le hubieran escupido y tratado de “Moro de mierda” después de un...
La cantante Oum vuelve a ser el centro de atención. Por iniciativa de la Fundación Cultural de Abu Dhabi, la diva ofreció un concierto en directo a través de las redes sociales el miércoles 24 de febrero, y aprovechó para presentar al público su álbum...
Netflix puso en línea, el pasado 9 de septiembre, su nueva miniserie documental titulada "La Línea", que es una inmersión en el mundo de los narcotraficantes.
Zeeko Zaki, un estadounidense de origen egipcio, ha pasado de las sombras a la luz. Ahora juega en la liga mayor. Pero tantos sacrificios para lograrlo.
El Proyecto de Ley de Finanzas 2020 trata detalladamente del Impuesto de las Sociedades (IS). Su preocupación es para cumplir con los requisitos de la Unión Europea (UE), empezando por aplicar una tasa de 28% a las empresas industriales que operan en...
Dounia Batma no podrá abandonar el territorio nacional antes de que finalice la investigación sobre "Hamza mon BB". Estas son las conclusiones que emanan del segundo interrogatorio en las instalaciones de la Brigada Nacional de la Policía...
Ryanair lanzó, el viernes, más de 530 líneas directas hacia España y Marruecos en el marco de su programa de vuelos para el invierno. En suma, la aerolínea ofrece 80 000 asientos a favor de los pasajeros que deseen viajar a España y a Marruecos entre...
El gobierno autorizó la apertura parcial de las fronteras aéreas y marítimas nacionales a los marroquíes y residentes extranjeros. A este respecto, Royal Air Maroc acaba de anunciar un nuevo programa de vuelos especiales con salida y destino a varios...