Problemas legales para la filial marroquí de FRS

8 de diciembre de 2020 - 10h00

El 17 de noviembre, el Tribunal de Comercio de Tánger ordenó la incautación provisional del Tánger Express, propiedad de la empresa FRS. Se había descubierto una gran cantidad de drogas en este buque.

Esta decisión es consecuencia de la negativa de la empresa a pagar a la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos (ADII) una multa de unos 183 millones de dírhams por daños y perjuicios. La Guardia Civil de Algeciras había incautado, el 12 de agosto, un cargamento de 4,5 toneladas de hachís, procedente del puerto de Tánger-Med, a bordo del buque Tanger Express. Los traficantes habían utilizado un contenedor de basura para introducir las drogas en el barco.

Este descubrimiento condujo a la detención y acusación de tres empleados de la empresa. Fueron encarcelados. Las autoridades marroquíes decidieron entonces llevar a cabo nuevas investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de la empresa FRS. Al parecer, la compañía marítima no cumplía con el Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (ISPS).

"Como cualquier compañía marítima, la RFS debe cumplir con ciertas pautas de seguridad. Por ejemplo, solo las personas designadas por el oficial al mando pueden acceder al garaje. En el caso de la RFS, no se registró ninguna lista. También está la cuestión de las instalaciones de vigilancia a bordo del buque", dice a Le360 un alto funcionario del Departamento de Transporte. La brigada de narcóticos de Tánger está llevando a cabo una investigación judicial.

Tags: Tánger - Tánger Med - Juicio - Contrabando - Droga - Detención

Te recomendamos

Aguas territoriales: lo que España espera de Marruecos

Marruecos ha decidido delinear la ruta de sus aguas territoriales mediante la aprobación de dos textos importantes. Esta decisión ha provocado una reacción de España, que pretende firmar un "acuerdo mutuo" con el reino, para resolver este problema...

Un marroquí crea una herramienta de inteligencia artificial para comprender mejor el covid-19

El marroquí Anasse Bari, profesor de la Universidad de Nueva York, también laureado de la Universidad Al Akhawayn de Ifran, ha creado un instrumento de inteligencia artificial que se utilizará para comprender mejor la evolución del...

Coronavirus: aquí está la ficha sanitaria para entrar en Marruecos

Los viajeros a bordo de los vuelos procedentes del extranjero, en adelante, tienen la obligación de rellenar en Marruecos una ficha sanitaria para impedir toda eventual propagación del nuevo Coronavirus.

Marruecos: la youtubera Nada Hassi agredida violentamente en la calle (Vídeo)

A pesar de las numerosas sensibilizaciones, la violencia y las agresiones no hacen más que aumentar. El domingo, la famosa youtubera Nada Hassi fue atacada en la calle por unos desconocidos. En un vídeo puesto en su canal YouTube, la joven, con la cara...

¿Tariq Ibn Ziyad es marroquí o argelino?

¿Tariq Ibn Ziyad es de Marruecos o de Argelia? La polémica se reaviva tras el anuncio de la emisión por parte de MBC durante el Ramadán de una serie de televisión sobre el protagonista de la conquista musulmana de...

Marruecos puso fin a las actividades de su lobbying en Washington

Nasser Bourita, ministro de Asuntos exteriores, Cooperación africana y Marroquíes residentes en el extranjero rescindió los contratos de lobbying de las agencias de relaciones públicas dirigidas por el gabinete JPC Strategies, y que defendían los...

Falleció Hajja Hamdaouia, diva de la música marroquí

La cantante marroquí Hajja Hamdaouia falleció este lunes 5 de abril a la una de la madrugada, en el hospital Cheikh Zayd de Rabat a sus 91 años. El anuncio fue hecho público por su hijo y director Chawki...

Posible aplazamiento de la visita de Pedro Sánchez a Marruecos

La cumbre bilateral Marruecos-España, que debería tener lugar el 17 de diciembre pasado podría ser aplazada debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

España podría abrir la frontera de Ceuta con Marruecos este 10 de octubre

Mientras que España se prepara para abrir la frontera de Ceuta el 10 de octubre, las autoridades marroquíes no han fijado hasta ahora una fecha para una eventual reapertura de la misma. Por su parte, la población sigue a la espera mientras que la...

La contaminación atmosférica cuesta millones a Marruecos

La contaminación atmosférica ha alcanzado un nivel preocupante en varias ciudades de Marruecos desde el año 2000. Le costaría al reino el 1,04 por ciento de su PIB cada año, o más de 10 mil millones de dírhams, y sobre todo, es el octavo factor más...