"En Marruecos, las decisiones de elevar el SMIG (salario mínimo interprofesional garantizado) y el SMAG (salario mínimo agrícola garantizado) que actúan como salarios mínimos en los sectores no agrícola y agrícola, no siguen un calendario pero se derivan de los intercambios entre diferentes partes interesadas en el marco del diálogo social.", afirma el documento de BAM.
Según la misma fuente, en 2019, el SMIG y el SMAG estaban en el orden de 2698 dírhams y 1903 dírhams por mes, respectivamente, un salario por hora de 14,13 dírhams y 9,15 dírhams. Mejor aún, desde sus inicios, ambos salarios han sido revalorizados al mismo tiempo y al mismo ritmo. "Entre 1999 y 2019, fueron revalorizados diez veces desde un nivel inicial de 1659 dírhams para el SMIG y 1075 dírhams para el SMAG mensualmente.".
"El nivel del SMIG en el salario global puede describirse como alto (...). Al corregir los salarios en los sectores no agrícolas, la importancia del salario mínimo en Marruecos sigue siendo un hecho sorprendente (alrededor del 43% del salario medio no agrícola según datos del HCP en 2015 y del 59% del salario medio según los datos del CNSS en 2014) efectos positivos, pero sin embargo negativos en lo del empleo.", concluyen los investigadores de BAM.