“Creo que el binomio Marruecos-Gibraltar ofrece muchas oportunidades y se debe explotarlas”. Así, hablaba el ex embajador británico en Rabat, Thomas Reilly, en una entrevista concedida al diario El Español en el pasado mes de agosto. Se trata de un proyecto parecido al que fue suspendido desde hace 42 años entre los gobiernos español y marroquí.
Además del acuerdo de asociación post-Brexit firmado en 2020, Marruecos y Gran Bretaña desean crear un binomio y hacer de Gibraltar un punto de conexión entre África y Europa desde las ciudades más cercanas de Ceuta. Aunque siga en estado de proyecto, las dos partes tienen previsto realizar un puente o un túnel largo de 20 kilómetros.
Este sueño de conectar Marruecos con Gibraltar es una idea ya propuesta durante la firma de unos acuerdos entre Marruecos y Reino Unido el 26 de octubre de 2019. Según el diplomático, la decisión podría estar ahora en manos de Marruecos. También, indica que “ya existe una colaboración significativa entre el Reino y Gibraltar en muchos sectores”.
Gracias a sus relaciones con Gibraltar en el sector de la energía renovable, Marruecos tiene previsto producir 6% de la energía eléctrica del Reino. Y para Gibraltar, eso significa un apoyo en materia de suministro. Antes de que finalice el año 2030, eso debería mejorar considerablemente la capacidad de Marruecos en materia de producción y transporte de energía eléctrica hacia Reino Unido sin usar las infraestructuras existentes de España y Francia.