UE: Josep Borrell rechaza la existencia de la RASD

7 de marzo de 2022 - 17h00

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha reiterado la posición de la Unión Europea (UE) sobre el no reconocimiento de la seudo "rasd" y la cuestión del Sahara marroquí.

"Ninguno de los Estados miembros de la UE reconoce la rasd y la participación en la Cumbre (UE-UA) no cambia la posición de la Unión Europea y sus Estados miembros", escribió Borrel en una respuesta a un eurodiputado, publicada en la página web del Parlamento Europeo.

"Esto no tiene ninguna repercusión en la posición de la Unión Europea", insistió, señalando que la posición de la UE sobre la cuestión del Sáhara es bien conocida y permanece sin cambios.

La Unión Europea, añadió, "apoya firmemente los esfuerzos del secretario general de la ONU y de su enviado personal Staffan de Mistura para proseguir el proceso político destinado a lograr una solución política justa, realista, pragmática, duradera y mutuamente aceptable para la cuestión del Sáhara (...) sobre la base de un compromiso y de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en particular la Resolución 2602 del 29 de octubre de 2021.

En una pregunta dirigida a él en vísperas de la cumbre Unión Europea-Unión Africana celebrada los días 17 y 18 de febrero en Bruselas, el eurodiputado Tomáš Zdechovský subrayó que la presencia del Polisario es contraria a los valores y principios de Europa en materia de Derechos Humanos y democracia. Recordó a este respecto la situación de los campamentos de Tinduf controlados por el polisario, escenario de numerosas violaciones de los Derechos Humanos y que se han convertido en un caldo de cultivo para el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado y las redes yihadistas que operan en la zona sahelo-sahariana.

Esta situación, advirtió el eurodiputado checo, agrava la inestabilidad de esta región estratégica para la UE, cuestionando cómo la UE puede acoger a los líderes del grupo separatista polisario, apoyados y armados por Argelia, algunos de los cuales, además de malversar fondos europeos, están siendo procesados en un Estado miembro de la Unión Europea, por crímenes atroces como violación, secuestro, tortura, ejecución y usurpación de identidad.

Tags: Unión Europea - Unión Africana - Frente Polisario - Tinduf - Sáhara Marroqui - Diplomacia - Naciones Unidas - Derechos humanos

Te recomendamos

El Consulado de Marruecos en Barcelona cerrado

Con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de todos y esterilizar los espacios, el Consulado General de Marruecos en Barcelona va a reorganizar sus unidades consulares, a consecuencia del contagio de algunos de sus...

Badr Hari listo para su combate contra Benjamin Adegbuyi (Vídeo)

A unas horas de su tan esperado combate del año, el campeón marroquí Badr Hari anunció el martes 15 de diciembre que estaba listo para el combate.

España: el Consulado marroquí impide la incineración de una MRE

Pasado viernes, el Consulado marroquí en Madrid intervino para impedir la incineración de una ciudadana marroquí fallecida en el anonimato. Confinada sola en casa, la difunta, de cierta edad, ya no dio señales de...

Royal Air Maroc intensifica los vuelos con Francia y España

La compañía aérea Royal Air Maroc (RAM) intensificará sus conexiones aéreas con España y Francia en el día del martes 30 de marzo de 2021. Se ha adoptado esta decisión después de la suspensión de los vuelos entre Marruecos y estos dos países a partir de este...

Marruecos: amantes condenados a severas penas

Mientras su marido sigue cumpliendo su condena en la cárcel, una joven ha optado por escuchar a su corazón engañando a su marido en un escondite abandonado en la ciudad de Youssoufia, con un individuo con graves antecedentes...

Coronavirus: aquí está la ficha sanitaria para entrar en Marruecos

Los viajeros a bordo de los vuelos procedentes del extranjero, en adelante, tienen la obligación de rellenar en Marruecos una ficha sanitaria para impedir toda eventual propagación del nuevo Coronavirus.

Vueling lanzará dos nuevas líneas a Marruecos

La compañía aérea española Vueling anunció el lanzamiento, por primera vez, de dos nuevas líneas aéreas desde su base de París–Orly a Marruecos para este invierno.

El buen rendimiento de "Renault Maroc"

El Grupo "Renault Maroc" tuvo un buen desempeño en 2019, a pesar de la reducción del mercado global.

DNI marroquí: las multas previstas por el proyecto ley

El proyecto ley nº04-20, relacionada con la nueva generación del documento nacional de identidad (DNI), fue adoptado por la Cámara de los representantes, lunes 20 de julio. Se hicieron varias multas para sancionar todo intento de falsificación de la...

Maysoun Douas, primera mujer musulmana consejera municipal en Madrid

La marroquí Maysoun Douas es titular de un doctorado en física, empresaria en el sector de la innovación y consejra municipal en el ayuntamiento de Madrid. Con esta experiencia, es hoy la prueba de que, a veces, las cosas no son tal como...