Vueling lanzará dos nuevas líneas a Marruecos

2 de octubre de 2021 - 09h40

La compañía aérea española Vueling anunció el lanzamiento, por primera vez, de dos nuevas líneas aéreas desde su base de París–Orly a Marruecos para este invierno.

En suma, Vueling operará 52 nuevas líneas, con 20 desde el aeropuerto de París–Orly, en el marco de su programa invernal a partir del 2 de noviembre, informa Air Journal. La compañía de bajo coste española conectará así, por primera vez, las ciudades de Agadir y Tánger (Marruecos), Hamburgo, Leipzig y Núremberg (Alemania), Bergen (Noruega), Goteburgo y Estocolmo (Suecia), Dublín y Cork (Irlanda) y Malta con el aeropuerto de París–Orly.

La aerolínea española prevé lanzar cinco nuevas líneas desde el aeropuerto de París–Orly con destino a Italia. Además de las frecuencias a Roma (Fiumicino), Florencia y Milano (Malpensa), Vueling operará vuelos a los aeropuertos de Milano (Bérgamo), Boloña, Turín, Génova y Bari, se precisó.

Por otra parte, la aerolínea lanzará seis nuevas líneas directas desde París–Orly hacia los aeropuertos de Cardiff, Birmingham, Edimburgo, Glasgow, Newcastle y Belfast, sumando así 7 rutas, además de la línea entre el aeropuerto francés y Londres-Gatwick. Vueling operará también una nueva ruta a Billund (Dinamarca), después de la de Copenhague.

También, Vueling anunció el lanzamiento de 20 líneas directas con destino a España, con cinco nuevas rutas a los aeropuertos de Jerez, Asturias, Santander, Granada y Zaragoza para el invierno 2021-2022. Los otros destinos son: Barcelona, Menorca, Mallorca, Ibiza, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Madrid, Bilbao, Santiago, Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura.

Tags: Tánger - Agadir - Barcelona - Sevilla - Vueling - Italia - España - Transporte aéreo

Te recomendamos

Hacia la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla

Los gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla piensan adoptar un nuevo protocolo, con garantías, que permitirá la reapertura de las fronteras con Marruecos.

La policía americana interesada por el disparo de Marrakech

Según la Oficina Americana de la lucha contra las drogas, el número 1 de la mafia marroquí en los Países Bajos, Ridouan Taghi, sería uno de los miembros de los más grandes cárteles de drogas en el...

Marruecos: probable organización de la Operación Marhaba 2021

Según revelan fuentes cercanas al gobierno de la región de Uchda, Marruecos y España hubieran entablado negociaciones para preparar la Operación Marhaba en el próximo verano.

Covid-19: Marruecos refuerza el dispositivo de control de acceso en sus fronteras

Las autoridades marroquíes han decidido reforzar el dispositivo de control de acceso al territorio nacional, anunció, el sábado, el comité interministerial de seguimiento Covid en un comunicado.

¿Cuáles son los detalles del acuerdo entre Ryanair y la ONMT?

Ryanair quiere apoyar la reactivación del turismo en Marruecos. Esta iniciativa se inscribe en la acción de la Oficina nacional marroquí del Turismo (ONMT) y tiene como objetivo intensificar el número de frecuencias de la compañía con destino al...

Pedro Sánchez no quiere “herir” a Marruecos

El primer ministro español, Pedro Sánchez, impidió el viaje de la pareja real, Felipe VI y Letizia, a Ceuta y Melilla para no “herir” a Marruecos.

El valor del dirham marroquí aumenta frente al euro

El dirham marroquí aumentó un 0,45% frente al dólar y se depreció un 0,25% frente al euro entre el 7 y el 13 de noviembre, según los indicadores semanales del Bank Al-Maghrib.

Marruecos: El precio del combustible bate un nuevo récord

Según anunciaron algunos especialistas, las fluctuaciones de los precios del combustible continúan en Marruecos, alcanzando un nuevo récord. Martes, los precios han superado 15 dírhams/L en las gasolineras.

Marruecos: la mendiga conducía un 4x4 de última generación

Fue en Ait Aourir, a unos diez kilómetros de Agadir, donde se detuvo a una mendiga el pasado viernes. Al conducir un flamante 4x4, la estafadora había despertado las sospechas de la policía.

Túnel Marruecos-España: ¿se ha reactivado el proyecto?

Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.