¿Cuáles son las aerolíneas que mantienen sus programas de vuelos especiales en Marruecos?

23 de octubre de 2020 - 10h20

La suavización de las condiciones de acceso al territorio marroquí fomentó la vuelta a los aeropuertos del Reino de varias compañías aéreas. Además de las aerolíneas nacionales Royal Air Maroc y Air Arabia Maroc, una decena de compañías aéreas extranjeras mantienen también sus programas de vuelos especiales.

Los vuelos especiales programados por Marruecos desde hace unos meses continúan, a la espera de la reapertura total de las fronteras cerradas desde el pasado mes de marzo debido a la pandemia del coronavirus.

Tras decidir el gobierno prorrogar el estado de alarma sanitario hasta el próximo 10 de noviembre, las compañías aéreas extranjeras que operan estos vuelos con Royal Air Maroc y Air Arabia Maroc, han mantenido sus programas. Entre estas compañías figuran Air France, Ryanair, Transavia, Tui Fly, EgyptAir, Turkish Airlines, TAP Air Portugal, Emirates Airlines, Etihad Airways y Qatar Airways

A principios de semana, se sumó un nuevo documento a las formalidades que cumplir para viajar a Marruecos. Además de la prueba serológica y prueba PCR cuyo plazo de caducidad de 72 horas fue prorrogada, los pasajeros tienen que presentar en adelante un registro sanitario antes de embarcar. Se puede obtener dicho formulario en el sitio de la ONDA (onda.ma).

Tags: Air Arabia - Royal Air Maroc (RAM) - Transporte aéreo - Oficina Nacional de los Aeropuertos - Coronavirus Marruecos - Seguridad - Salud

Te recomendamos

El rey Mohamed VI vuelve a enfadarse

El estado de avance de un importante proyecto de desarrollo en la ciudad de Fez hubiera provocado el descontento del rey Mohamed VI, quien está actualmente de vacaciones en su residencia de la finca real de...

Coronavirus-Marruecos: aumento del precio del cannabis

Los consumidores de cannabis se enfrentan con el aumento del precio por razón de las nuevas restricciones impuestas por unos países para contrarrestar la propagación del nuevo coronavirus.

Kickboxing: Glory anuncia un gran evento con la participación de Hari, Verhoeven y Overeem

Pierre Andurand, presidente de la organización de kickboxing Glory se felicitó del combate entre Rico Verhoeven y Jamal Ben Saddik. Más de 18 000 aficionados presenciaron este combate y se vendieron 100 000 “pay-per-views.” Glory anuncia otro evento para...

China: se venden órganos "halal" de presos musulmanes a unos ricos clientes del Golfo

Se proceden en China a la extracción de órganos de “Uigures" encarcelados en unos campos para venderlos a los ricos musulmanes de Arabia Saudita, Kuwait y Qatar, incluso. Eso es el triste destino reservado a estas minoridades musulmanas de...

Un nuevo revés para Argelia en la cuestión del Sahara marroquí

Argelia se ha embarcado en la búsqueda de apoyos en el sur de África para intentar que la cuestión del Sáhara vuelva a ser competencia de la Unión Africana. Este intento de seducción orquestado por el Ministro de Asuntos Exteriores argelino está condenado...

Bélgica : aumento constante del número de matrimonios forzados

El número de matrimonios forzados en Bélgica casi se ha triplicado, pasando de 10 en 2015 a 27 en 2018. En el primer trimestre de 2019 se registraron cinco nuevos casos.

Marruecos: Hacia una inminente quiebra de las ciudades del Norte

Varias comunas del norte de Marruecos, dirigidas por militantes del PJD, se enfrentan a una difícil situación económica que podría llevarlas inevitablemente a la ruina.

Se podría suprimir la conexión marítima entre Sete-Tánger-Med

El anuncio de un nuevo confinamiento para Francia amenaza la perennidad de las conexiones marítimas con destino a Marruecos.

Zeeko Zaki aceptó el "papel de árabe" porque necesitaba comer

Zeeko Zaki, un estadounidense de origen egipcio, ha pasado de las sombras a la luz. Ahora juega en la liga mayor. Pero tantos sacrificios para lograrlo.

Vacaciones en Marruecos: El Gobierno “debe” simplificar las condiciones de acceso

Algunas voces se alzan para presionar al Gobierno marroquí que sigue reacio para levantar las restricciones sobre los viajes, pese a la estabilidad de la situación epidemiológica en el Reino. Se espera más que nunca la flexibilización de la...