
Varios trabajadores trasfronterizos siguen esperando la reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla para reanudar sus actividades. Aunque no haya, de momento, una fecha oficial, unos rumores infundados indican una probable reapertura antes de que finalice el año.
Karima Said, de 39 años, residente en Nador, trabaja desde sus 15 años como ama de casa en Melilla. Perdió su empleo desde marzo de 2020 cuando Marruecos cerró sus fronteras con la ciudad autónoma debido a la crisis sanitaria. Pero ella tiene que cuidarse de su madre y de sus dos hermanos, ambos enfermos. Karima ya no aguanta este cierre de la frontera desde hace casi dos años. “Aquí, en Marruecos, usted puede trabajar como camarera en un café. Pero le pagan unos 40 euros al mes, sin seguro y nada más”, declaró a El País.
Al igual que Karima, muchos trasfronterizos protestaron varias veces en octubre de 2020 para solicitar la reapertura de las fronteras. Según Chakib Marwan, jefe de la sección de Tetuán del Sindicato marroquí de los trabajadores transfronterizos, el cierre de las fronteras afecta a cerca de 6 000 trabajadores procedentes de Nador y Fnideq.
La situación preocupa más en Fnideq donde el Gobierno puso fin al contrabando con Ceuta en octubre de 2019 con el cierre del Tarajal 2. Varias familias vivían exclusivamente de contrabando en Fnideq. Esta situación tiene un impacto negativo con el aumento de la tasa de pobreza debido al cierre de todos los comercios y cafés. Exacerbados por esta crisis, los habitantes de Fnideq llevaron varias semanas manifestando para exigir un plan de reactivación económica para la ciudad. Con el fin de dar satisfacción a su exigencia, el gobierno decidió construir una zona comercial a la entrada de la ciudad.
Pero, con el fin de aliviar a los habitantes en espera de que se inaugure la zona económica, las autoridades reclutaron a 7 000 personas para limpiar las calles. Se instalaron también tres fábricas de reciclaje de ropas gastadas, así como una fábrica de transformación de langostas que debería crear 700 empleos, dice Ahmed Bizuyan, un periodista residente de la ciudad de Fnideq.
“La mayoría de nosotros todavía somos desempleados. Queremos que abran la frontera”, recalca un portero. “El día cuando abran la frontera, todo el mundo querrá emigrar a España”, asegura un activista que prefiere preservar el anonimato. Según la opinión pública, Marruecos no abrirá las fronteras hasta que España cambie su posición sobre el Sahara.
Mohamed Amahjour, miembro del Partido de Justicia y Desarrollo, fue prohibido de acceso al territorio español. El vicealcalde de Tánger y su hijo estuvieron atrapados, el pasado 2 de septiembre en el aeropuerto Barajas de...
Ceuta y Melilla pasan por una crisis económicamente dura desde el cierre de las fronteras con Marruecos el 20 de marzo de 2020. Ambos enclaves españoles ya no aguantan esta situación que ha llevado a la suspensión del comercio sumergido que aprovechaban...
El presunto asesino de un marroquí en Torremolinos, fue interpelado por la policía. Se trata de un portugués de 24 años quien tuvo una disputa comercial con la víctima.
Glory confirma la posibilidad de un tercer duelo entre los dos mejores kickboxers Badr Hari y Rico Verhoeven. Pero antes de esta pelea, el actual campeón mundial se enfrentará al belga-marroquí, Jamal Ben...
Tras dos decenios de letargia, el proyecto del túnel de unión entre Marruecos y España parece renacer de sus cenizas, tras la visita del jefe de Secegsa, a Tarifa.
Marruecos contempla suspender el certificado vacunal o de las pruebas PCR para los viajeros en los aeropuertos. La decisión podría adoptarse antes del 15 de junio, fecha retenida para el lanzamiento de la Operación Marhaba...
La compañía marítima “la Meridionale”, lanza una línea regular entre Marsella y Tánger Med en Marruecos, a partir del 2 de diciembre de 2020. Se iniciará esta nueva conexión marítima con dos rotaciones semanales antes de pasar a tres por...
El ministro de Asuntos exteriores y cooperación africana, Nasser Bourita, simplificó el proceso de acceso a Marruecos a favor de los nacionales extranjeros titulares de una reserva confirmada en un hotel. Es la buena noticia que el presidente de la...
La epidemia del coronavirus está llevando la economía marroquí en la recesión. En Marrakech, el coronavirus ya ha afectado el turismo.
La Asociación Marroquí por los Derechos de los Inmigrantes (AMDI) difunde la causa de los padres de alumnos musulmanes en España que denuncian la mala calidad de los menús halal en los comedores escolares. En una declaración, pide a los líderes locales y...