Ceuta y Melilla: difundidos unos rumores sobre la apertura de las fronteras

15 de diciembre de 2021 - 09h00

Varios trabajadores trasfronterizos siguen esperando la reapertura de las fronteras con Ceuta y Melilla para reanudar sus actividades. Aunque no haya, de momento, una fecha oficial, unos rumores infundados indican una probable reapertura antes de que finalice el año.

Karima Said, de 39 años, residente en Nador, trabaja desde sus 15 años como ama de casa en Melilla. Perdió su empleo desde marzo de 2020 cuando Marruecos cerró sus fronteras con la ciudad autónoma debido a la crisis sanitaria. Pero ella tiene que cuidarse de su madre y de sus dos hermanos, ambos enfermos. Karima ya no aguanta este cierre de la frontera desde hace casi dos años. “Aquí, en Marruecos, usted puede trabajar como camarera en un café. Pero le pagan unos 40 euros al mes, sin seguro y nada más”, declaró a El País.

Al igual que Karima, muchos trasfronterizos protestaron varias veces en octubre de 2020 para solicitar la reapertura de las fronteras. Según Chakib Marwan, jefe de la sección de Tetuán del Sindicato marroquí de los trabajadores transfronterizos, el cierre de las fronteras afecta a cerca de 6 000 trabajadores procedentes de Nador y Fnideq.

La situación preocupa más en Fnideq donde el Gobierno puso fin al contrabando con Ceuta en octubre de 2019 con el cierre del Tarajal 2. Varias familias vivían exclusivamente de contrabando en Fnideq. Esta situación tiene un impacto negativo con el aumento de la tasa de pobreza debido al cierre de todos los comercios y cafés. Exacerbados por esta crisis, los habitantes de Fnideq llevaron varias semanas manifestando para exigir un plan de reactivación económica para la ciudad. Con el fin de dar satisfacción a su exigencia, el gobierno decidió construir una zona comercial a la entrada de la ciudad.

Pero, con el fin de aliviar a los habitantes en espera de que se inaugure la zona económica, las autoridades reclutaron a 7 000 personas para limpiar las calles. Se instalaron también tres fábricas de reciclaje de ropas gastadas, así como una fábrica de transformación de langostas que debería crear 700 empleos, dice Ahmed Bizuyan, un periodista residente de la ciudad de Fnideq.

“La mayoría de nosotros todavía somos desempleados. Queremos que abran la frontera”, recalca un portero. “El día cuando abran la frontera, todo el mundo querrá emigrar a España”, asegura un activista que prefiere preservar el anonimato. Según la opinión pública, Marruecos no abrirá las fronteras hasta que España cambie su posición sobre el Sahara.

Tags: Nador - Fnideq - Ceuta - Melilla - Frontera - España - Contrabando

Te recomendamos

Kickboxing: Glory 78 aplaza el combate de Badr Hari contra Arkadiusz Wrzosek

Previsto inicialmente para el 17 de julio próximo, el combate de Badr Hari en el marco de Glory 78, fue finalmente aplazado. Los organizadores han tenido que aplazar el combate para el próximo mes de septiembre, al contrario de los rumores que anuncian...

Marruecos cierra sus fronteras con 17 países

Frente a la propagación preocupante de las variantes del coronavirus, Marruecos decidió suspender las conexiones aéreas con 17 países. La última decisión de suspensión de líneas aéreas fue adoptada el 1 de marzo pasado y afecta a Bélgica e...

Túnez excluye a Marruecos del Magreb Árabe

Rached Ghannouchi, presidente de la Asamblea de Representantes del Pueblo (APR), también líder del partido islamista Ennahdha, pidió una Unión Magrebí a tres que debería estar compuesta por Libia, Argelia y Túnez. Esta propuesta, que excluye automáticamente...

Marruecos: los certificados de nacimiento se pueden pedir en línea

Los marroquíes pueden, en adelante pedir, su certificado de nacimiento resumido y completo, por Internet y tenerlos por correo certificado, sin necesidad de ir a la oficina de registro civil, ha indicado el jefe del...

España podría abrir la frontera de Ceuta con Marruecos este 10 de octubre

Mientras que España se prepara para abrir la frontera de Ceuta el 10 de octubre, las autoridades marroquíes no han fijado hasta ahora una fecha para una eventual reapertura de la misma. Por su parte, la población sigue a la espera mientras que la...

Productos marroquíes llevan etiquetas de origen español

Se ha observado que algunos productos hortofrutícolas de procedencia marroquí van etiquetados como españoles en en el mercado europeo. Los productores almerienses y granadinos exigen aclaraciones.

Datos personales de millones de musulmanes vendidos al ejército de los EE.UU.

Muslim Pro, una aplicación descargada más de 98 millones de veces, está acusada por vender los datos personales de sus usuarios a intermediarios. Una encuesta realizada por el medio electrónico Motherboard revela que el ejército de los EE.UU. es uno de...

Activistas feministas marroquíes burladas y ridiculizadas ( vídeo)

Por iniciativa de la artista Khadiya Tanana, un grupo de mujeres marroquíes de Tetuán lanzó la campaña "Mi cuerpo, mi libertad", en el marco de la lucha contra la violencia y el acoso sexual contra las...

Tras su polémico vídeo, el rapero marroquí Mister You pide disculpas

El rapero francés de origen marroquí Mister You ha pedido disculpas por las escenas de tráfico de drogas de su último vídeo, grabado en La Línea, en el barrio de La Atunara y la Verja.

Buena noticia para la clientela de Royal Air Maroc

Royal Air Maroc permitirá a su clientela con salida o hacia África hacer correspondencias a partir del aeropuerto de Casablanca.