Marruecos/España: probable reapertura de las fronteras en el segundo semestre del año 2022

15 de diciembre de 2021 - 13h00

Las autoridades españolas estiman que Marruecos no abrirá sus fronteras con Ceuta y Melilla antes de que se finalice el segundo semestre de 2022. De momento, están analizando cómo mejorar la seguridad en los pasos fronterizos de ambas ciudades para poner fin al contrabando.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha creado una comisión interministerial para preparar la reapertura eventual de las fronteras con Marruecos. El objetivo de la comisión es proponer nuevas alternativas económicas en las fronteras para romper con las malas prácticas que se produjeron antes del cierre de las mismas. Independientemente de las decisiones adoptadas por Marruecos, que mantiene una “presión económica” y “asfixia” sobre las dos ciudades autónomas desde hace años, España avanzará en su propio plan, explica El País.

En un primer tiempo, se definirán nuevos cambios en la gestión de las fronteras. A medio y largo plazo, el gobierno pondrá en marcha su plan de rescate socioeconómico cuya elaboración comenzó después de la crisis migratoria de mayo que aún no ha pasado del papel. Así, el contrabando tolerado no volverá cuando se reabran los pasos.

También se prevén otras reformas, cambiar el estatuto de Ceuta y Melilla para convertirlas en “ciudades-islas”, su integración en el espacio Schengen, el control de vacunas en las fronteras, la finalización de las obras de la llamada “frontera inteligente”, que servirá a las autoridades para saber realmente quién entra y sale por los pasos fronterizos.

Tags: Ceuta - Melilla - Frontera - España

Te recomendamos

Sahara marroquí: sube el mercurio entre los Emiratos árabes unidos y Argelia

Los ánimos se enconan entre los Emiratos árabes unidos y Argelia debido al apoyo sistemático de Oran a la postura turca en el conflicto libio y otros conflictos como la cuestión del Sahara marroquí, que opone Marruecos y el...

Marruecos: La prueba PCR+certificado de vacunación frena la recuperación turística

En marruecos, el mantenimiento de la doble obligación de presentar un certificado de vacunación y una prueba diagnóstica PCR negativa para los pasajeros que lleguen en los aeropuertos del Reino tiene un impacto negativo en la reactivación del turismo...

Marruecos reabrirá sus fronteras en julio

Cerradas durante muchos meses a raíz de la crisis sanitaria relacionada con el coronavirus, el gobierno marroquí está a punto de reabrir todas sus fronteras tan pronto como se finalice el estado de alarma...

Marruecos: los certificados de nacimiento se pueden pedir en línea

Los marroquíes pueden, en adelante pedir, su certificado de nacimiento resumido y completo, por Internet y tenerlos por correo certificado, sin necesidad de ir a la oficina de registro civil, ha indicado el jefe del...

La princesa Lalla Khadija en el punto de mira (video)

La ceremonia oficial de inauguración del vivero del Jardín zoológico nacional de Rabat movilizó a mucha gente en torno a la princesa Lalla Khadija el viernes. Ésta presidió la inauguración de esta joya, que cuenta con un impresionante número de especies...

La foto del Rey Mohamed VI que hace ruido

La foto del actor egipcio Mohamed Ramadan con el Rey Mohamed VI, publicada el pasado viernes por la tarde en Instagram, generó más de 100 000 simpatías en menos de una hora.

Iberia reactiva sus vuelos con destino a Marruecos

La aerolínea Iberia propone unos vuelos con destino a más de 75 ciudades en 30 países de Europa, América y África, incluso Marruecos, entre octubre y diciembre.

España tiene más de 2 millones de musulmanes

Por primera vez, y tras los resultados de un estudio demográfico realizado sobre la población musulmana en España, el número de musulmanes residentes alcanzó los 2 091 656.

La decisión de España de suministrar gas a Marruecos provoca el enfado de Argelia

Argelia está enfadada contra España por su decisión de suministrar gas a Marruecos vía el gasoducto Magreb-Europa.

Marruecos anuncia un nuevo documento de identidad

Un nuevo documento de identidad electrónico (CNIE) para los marroquíes. Esto es lo que la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) acaba de revelar, anunciando su disponibilidad el próximo...